Gaza
Netanyahu ordena reanudar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras presiones de sus aliados y dice que "tomará toda" la Franja
Tel Aviv detalla que "permitirá la entrada de una cantidad básica de alimentos para la población para evitar una crisis por hambre en la Franja de Gaza" que "pondría en peligro la continuidad de la operación para derrotar a Hamás".

Publicidad
El grupo islamista Hamás ha asegurado que han muerto de hambre 57 niños desde marzo en la Franja de Gaza como consecuencia del asedio israelí. Afirma también que son 400 los muertos en los últimos días. El infierno continúa en la Franja. Mientras, el gobierno de Israel de Benjamin Netanyahu ha confirmado que reanudará de forma inmediata el ingreso de camiones con ayuda humanitaria a Gaza. Ha decidido suministrar "una cantidad básica de alimentos" a la población gazatí. El primer ministro israelí asegura que "tomará toda Gaza" y que la decisión de permitir la entrada de ayuda humanitaria tras meses de bloqueo llega por las presiones recibidas por parte de sus aliados, entre ellos, Estados Unidos.
Netanyahu emite esta orden tras una reunión del Gabinete de Seguridad del Consejo de Ministros israelí que se celebraba este domingo. En su comunicado, Tel Aviv detalla que "permitirá la entrada de una cantidad básica de alimentos para la población para evitar una crisis por hambre en la Franja de Gaza" que "pondría en peligro la continuidad de la operación para derrotar a Hamás".
La orden llega tras la recomendación de las Fuerzas de Defensa de Israel y por la "necesidad operativa de habilitar la ampliación de los intensos combates para derrotar" al grupo islamista suní. En paralelo, el Ejército israelí anunciaba el domingo el comienzo de una "amplia" ofensiva adicional en el norte y sur de la Franja como parte de la 'Operación Carros de Gedeón' que arrancó en las últimas horas y que tiene como objetivo localidades del centro-sur del enclave palestino.
Netanyahu ha confirmado que su operativo tiene dos objetivos principales: "Derrotar a Hamás y liberar a nuestros rehenes". Mientras tanto, las negociaciones de paz siguen en marcha. El ejército de Israel, que tenía el 50% del territorio, con esta nueva operación se hace con el 70%.
Por su parte, el portavoz del Ejército, Effie Defrin, dijo en un vídeo grabado en la frontera con la Franja que un total de cinco divisiones operan ahora en el enclave palestino tras el lanzamiento de la nueva ofensiva terrestre: "Estamos avanzando hacia una nueva etapa en el combate. Durante la operación, aumentaremos y ampliaremos nuestro control operativo en la Franja de Gaza, a la vez que la dividiremos en dos y movilizaremos a la población para garantizar su seguridad en todas las zonas donde operaremos".
Desplazamientos al sur
Cientos de miles de personas de las zonas más norteñas de la Franja de Gaza, como Beit Hanoun, Beit Lahia y Yabalía, están desplazándose a Ciudad de Gaza, una localidad un poco más al sur, ante el avance del Ejército israelí, que anunció la extensión de su ofensiva en el enclave palestino y ha intensificado lo ataques en los últimos días.
Más Noticias
-
Israel ordena evacuar Jan Yunis, en el sur de Gaza, ante un ataque "sin precedentes"
-
Arranca el juicio contra el ex presidente Bolsonaro acusado de liderar un intento de golpe de estado contra Lula da Silva
-
Nicusor Dan se impone a la ultraderecha tras ganar las elecciones presidenciales: "Rumanía puede cambiar en dirección correcta"
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppy no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad