UCRANIA
Zelenski fija sus condiciones a Rusia y prepara reuniones con la Coalición de Voluntarios y con Trump
Los líderes europeos se han ofrecido a facilitar una reunión trilateral entre Trump, Putin y Zelenski.

Publicidad
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reiteró este sábado que un alto el fuego en todos los frentes y la liberación de prisioneros de guerra, civiles y niños deportados constituyen las principales demandas de Kiev a Moscú, de cara a una eventual reunión trilateral con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ruso, Vladímir Putin.
En un mensaje publicado en su perfil de X, Zelenski explicó que fue informado por Trump de los resultados de su reciente encuentro con Putin en Alaska, tras lo cual mantuvo una llamada con líderes europeos para coordinar posiciones. "Las matanzas deben parar lo antes posible, debe haber un alto el fuego tanto en el campo de batalla como en el cielo y también en los ataques contra nuestra infraestructura portuaria", afirmó. El mandatario subrayó además la necesidad de que "todos los prisioneros de guerra y civiles deben ser liberados y los niños secuestrados por Rusia tienen que ser devueltos. Miles de los nuestros siguen en cautividad: todos deben regresar a casa"
Zelenski advirtió que, si no se produce la reunión trilateral o si Rusia evita un proceso de paz, ha solicitado a Trump reforzar las sanciones contra Moscú. También insistió en que cualquier negociación debe incluir garantías de seguridad fiables y duraderas, respaldadas por Estados Unidos y los países europeos.
Sobre la posibilidad de cesiones territoriales a Rusia, que Trump ha planteado como inevitables, el presidente ucraniano puntualizó que no pueden decidirse sin la participación de Ucrania."Todas las cuestiones importantes para Ucrania se deben debatir con la participación de Ucrania y ninguna cuestión, en particular las de índole territorial, se puede decidir sin Ucrania", remarcó.
Declaración de los líderes europeos
Por su parte, los principales líderes europeos, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, emitieron una declaración conjunta junto a los jefes de Estado y de Gobierno de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Polonia y Finlandia.
En ella afirmaron estar "dispuestos a colaborar" en una cumbre trilateral, pero subrayaron que Rusia no puede imponer limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania ni a su cooperación con terceros países, así como tampoco vetar su camino hacia la UE y la OTAN. Finalmente, enfatizaron que "las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza" y que las eventuales decisiones sobre cesiones territoriales deberá tomarlas Ucrania.
La Coalición de Voluntarios
Los países aliados de Ucrania, unidos en la denominada Coalición de Voluntarios o Coalición de los dispuestos, se reunirán este domingo por videoconferencia a las 13:00 horas, tras la reunión del viernes en Alaska y antes de la del lunes en Washington, según han confirmado fuentes de la Presidencia Francesa. La reunión, al igual que la del miércoles pasado, estará copresidida por el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán, Friedrich Merz.
Este sábado, al comentar los resultados de sus conversaciones con otros líderes tras el encuentro en Alaska, Macron ya avanzó que se iba a convocar una reunión de los aliados de Ucrania, cuyo objetivo será "avanzar de forma concreta" en las garantías de seguridad para Kiev. El mandatario francés subrayó además la necesidad de mantener la presión sobre Moscú mientras no se alcance un alto el fuego, recordando que Rusia "tiene una propensión a no cumplir sus propios compromisos".
Los socios de la Coalición de Voluntarios, que incluye sobre todo a países europeos, pero también a otros, como Canadá, tienen sobre la mesa la cuestión de un potencial envío de tropas para crear una fuerza internacional de reaseguro.
Preocupación entre los ucranianos por el viaje de Zelenski a Washington
Tras la cumbre de Alaska, los ucranianos se preparan con preocupación para la visita del presidente Zelenski a Washington el próximo lunes. Tal y como ha asegurado el presidente de la comisión de Exteriores del Parlamento ucraniano, Oleksandr Merezhko, "Trump ha puesto fin de facto al aislamiento político de Putin". Además, asegura que "la propaganda rusa va a sacarle partido".
La cálida bienvenida de Trump a Putin no tiene nada que ver con la realidad ucraniana, país donde se han contabilizado 85 drones enemigos la pasada noche.
Por otra parte, el analista militar Oleksandr Kovalenko ha calificado la cumbre como "clara victoria" para Putin. También afirmó que esta cumbre solo incrementará la violencia en Ucrania y asegura que la "normalización" en las relaciones con Putin solo complicará los esfuerzos de impulsar unas sanciones más severas contra Rusia.
También Merezhko ha manifestado que Trump se ha desdicho de promesas anteriores y ha abandonado su demanda de un alto el fuego antes de que se negocie un fin de la guerra. Por tanto, Merezhko ha indicado que sería mejor poara Zelenski viajar a Washington con más líderes europeos como Merz, Starmer o Macron ya que el presidente ucraniano cuenta con el respaldo de estos líderes.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad