Katie Wright

Publicidad

EEUU

La advertencia de una joven a la que quitarse una espinilla casi le cuesta la vida

La mujer ha contado en las redes sociales que la espinilla se le infectó tras usar un pincel de maquillaje que no había limpiado previamente y los médicos tuvieron que suministrarle antibióticos vía intravenosa porque la infección podía llegarle a los ojos y el cerebro.

Katie Wright, una joven estadounidense de Texas, ha advertido del peligro de utilizar los pinceles de maquillaje sin haberlos limpiado previamente después de haber contraído una infección en la piel que casi la deja ciega.

Katie explica que tenía una espinilla en el rostro, al lado de la ceja, y decidió quitársela. Tras ello utilizó su brocha para peinarse las cejas, lo que le causó una tremenda infección.

"Hace una semana decidí quitarme una espinilla qye tenía debajo de la piel porque me llevaba doliendo varios días. Tras una hora, toda mi cara se hinchó y se me desfiguró, dejando una herida abierta que rezumaba y seguía creciendo", explica al diario Mirror.

La joven, de 21 años, publicó varias fotografías en sus redes sociales en la que se veía el 'antes y el después' y en las que pide que se tenga cuidado y se limpien los pinceles para que a nadie le ocurra lo que le ha pasado a ella.

En Urgencias le dijeron que la espinilla estaba infectada y había riesgo de que se propagara a sus ojos y a su cerebro. Los médicos decidieron entonces administrar a Katie antibióticos por vía intravenosa.

Ahora, la joven de Texas ha iniciado una recogida de dinero en la página GoFundMe para pagar los gastos médicos.

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".