Vacuna coronavirus

El 70% de los ciudadanos de la UE han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus

El 57% de la población de la UE está inmunizada frente al coronavirus con la pauta completa mientras que el 70% ha recibido al menos una dosis.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Publicidad

El 70% de la población de la UE ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus mientras que el 57% está inmunizado con la pauta completa, según los últimos datos ofrecidos por la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen.

Esta cifra según Von der Leyen sitúa a Europa entre los líderes mundiales en la lucha contra la crisis sanitaria de la COVID-19. La Unión Europea se marcó como objetivo a principios de año alcanzar la inmunidad de grupo antes de que acabara el verano, gracias a haber vacunado al 70% de la población adulta en ese plazo. Objetivo que para la Comisión se ha cumplido pese a que ese porcentaje por ahora solo se alcanza con una dosis y no con las dos que completan el proceso.

"Llamo a todo el mundo a vacunarse por su propia salud y para proteger a los demás. La UE seguirá aportando suficiente volumen de vacunas", ha asegurado.

Desde que en diciembre comenzó la campaña de inmunización se han sucedido los problemas con las farmacéuticas, especialmente con la británica AstraZeneca, que Bruselas ha llevado a los tribunales por incumplimiento de contrato.

Los retrasos en las entregas de las vacunas han afectado a todas las empresas, si bien Pfizer ha terminado siendo la firma que más suministros ha aportado, llegando a firmarse tres contratos para adquirir en total más de 2.000 millones de dosis.

Recuerda que con nuestra herramienta de CuentaVacunas puedes comprobar el ritmo de vacunación de tu comunidad y compararlo con el resto de territorios.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.