Vacunas covid-19

La Unión Europea plantea llevar a los tribunales a la farmacéutica AstraZeneca por "incumplimiento de contrato"

Francia, Dinamarca o Alemania han trasladado a la UE que antes de iniciar los trámites legales contra AstraZeneca por incumplir con las entregas de la dosis, estudie el caso con detenimiento.

Dosis de la vacuna de AstraZeneca

Publicidad

La Unión Europea (UE) está preparando una demanda contra AstraZeneca por "incumplimiento de contrato" que firmaron para la entrega de vacunas contra el covid-19.

Algunos países miembros de la UE, como Francia, Dinamarca o Alemania han pedido al Ejecutivo comunitario que estudie el caso con detenimiento antes de iniciar las acciones legales.

Bruselas, por su parte, quiere garantizar que las dosis se le entregan y valora cualquier opción para obligar a la empresa farmacéutica a cumplir con lo acordado.

Stefan De Keersmaecker, portavoz de Sanidad de la Comisión Europea, afirma que "lo que importa es que garanticemos la entrega de un número suficiente de dosis, en base a los compromisos iniciales de la compañía" y añadió que "junto a los Estados miembros, estamos mirando todas las opciones para que ocurra".

Incumplimiento de contrato

La CE ya envió el 19 de marzo una carta a la farmacéutica AstraZeneca exigiéndole explicaciones por el incumplimiento del contrato, iniciando así el procedimiento de resolución de disputas previsto en el contrato. El envío de esta carta se considera el primer paso para poder llevar a la empresa ante los tribunales.

Vacunas entregadas

En un comunicado, AstraZeneca anunció que solo entregaría 1 de cada 3 vacunas que se había comprometido a enviar hasta el mes de junio.

La farmacéutica, durante el primer trimestre, ha entregad solo 29,8 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, frente a los 90 millones de dosis que se había comprometido a enviar. Para el segundo trimestre espera distribuir solo 70 millones más, dificultando así las campañas de vacunación en los países.

En el 'CuentaVacunas' de Antena 3 puede consultar la evolución de la vacunación contra el covid-19 en tu comunidad y ver cuándo te tocará a ti vacunarte contra este virus.

Las células puñal localizan y actúan directamente contra el tumor

Un nuevo fármaco español abre una posible vía contra tumores metastásicos sin tratamiento: la UE lo apoya con una subvención millonaria

La biofarmacéutica Oncomatryx seleccionada por Bruselas como una de las cinco empresas españolas respaldada por programa EIC Accelerator. Recibirá 12 millones de euros para desarrollar de su fármaco OMTX705, un innovador tratamiento contra tumores invasivos como el cáncer de páncreas, colon o pulmón.

Mapa molecular

Un nuevo mapa molecular se convierte en la esperanza para curar el alzhéimer y el párkinson

Las enfermedades neurodegenerativas son una de las mayores amenazas para la salud pública, pero su diagnóstico temprano es difícil y los tratamientos son limitados.