Zapatero ha respondido así al ser preguntado, en la rueda de prensa para explicar la remodelación del Gobierno, acerca de si considera que en esta tercera fase de su segunda legislatura podría llegar el fin de la banda terrorista ETA y si su Ejecutivo aspira a ello.
El presidente ha asegurado que su Gobierno trabaja para que ETA "desaparezca cuanto antes" y ha subrayado que España está "en un momento en el que ese trabajo ha dado más resultados que nunca", pero ha pedido "prudencia", porque la banda terrorista tiene una trayectoria de "cuarenta años".
En cualquier caso, Zapatero ha hecho hincapié en "un dato muy determinante" y es "lo que se está viviendo en la llamada izquierda abertzale, los pasos que se han producido, los mensajes que se dirigen". Ha afirmado que los considera "insuficientes hoy, pero no van a ser en balde".
No hay acuerdos secretos con el PNV
Por otra parte, ha asegurado que es "absolutamente incierto" que exista algún tipo de "acuerdo secreto" con el PNV sobre la lucha contra ETA, como ha dicho "algún dirigente del PP".
Zapatero ha explicado que, desde 2004 e incluyendo la "fase del proceso de paz", el Gobierno "siempre" ha mantenido un "diálogo" con los nacionalistas vascos sobre "la lucha antiterrorista y el final de ETA", por "razones elementales", ya que el PNV es "un partido fundamental en el País Vasco". Pero, ha agregado, este diálogo no implica "nada que ver con acuerdos sobre aspectos de final de ETA".
A su juicio, sería "absolutamente impensable" que ese diálogo que el Gobierno tiene con las grandes fuerzas políticas democráticas, y ese "intercambio de análisis sobre la lucha antiterrorista", no existiera con el PNV.
Sobre estas declaraciones de Zapatero, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que le "inquietan" y ha advertido que espera que "lo que no sea en balde" sean los "errores" que, a su juicio, cometió el Ejecutivo en la negociación con ETA durante la tregua de 2006.
En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Rajoy ha subrayado que las declaraciones de Zapatero no le han "gustado nada", como cree que tampoco han gustado "a la mayoría de los ciudadanos españoles", por lo que ha avisado de que el PP estará "vigilante" ante la política antiterrorista del Gobierno a partir de ahora.
Además, ha hecho hincapié en que la postura del PP a este respecto no ha variado en ningún punto, ya que espera que "no haya ninguna suerte de negociación con nadie" y que lo único que le importa es "el comunicado de ETA diciendo que se disuelve como organización y que deja de atentar y que empieza a respetar los derechos y libertades individuales de los ciudadanos, que es lo más importante que, como personas, tenemos".