Publicidad

en la Audiencia Nacional

Villarejo declara por el robo de documentos sensibles a Bárcenas

El excomisario José Villarejo ha sido trasladado de la prisión de Estremera para declarar en relación a la 'operación Kitchen' que supuestamente udió el Ministerio del Interior en 2013.

El juez del caso Tándem, Manuel García Castellón, ha citado a declarar al excomisario José Villarejo en relación a la 'operación Kitchen' que supuestamente urdió el Ministerio del Interior en 2013 para sustraer documentos sensibles al extesorero del PPLuis Bárcenas.

Junto a Villarejo, acudirán a la Audiencia Nacional como investigados dos exmiembros de la cúpula de la Policía Nacional: su considerada mano derecha, el exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) Enrique García Castaño, y el ex director adjunto operativo (DAO) del cuerpo Eugenio Pino.

Los tres declararán, bajo secreto, sobre la pieza del caso Tándem que gira en torno a la 'operación Kitchen', por la que supuestamente el chófer de Bárcenas actuó de confidente de la Policía y cobró 48.000 euros de fondos reservados a cambio de sustraer los papeles, todo ello por orden del departamento que comandaba entonces Jorge Fernández Díaz. Lo harán después de que declararan Bárcenas y su mujer; el exchófer de ambos, Sergio Ríos, que es ahora miembro de la Policía Nacional, y el policía Andrés Gómez Gordo, que fue asesor de María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha.

Tras su declaración, el juez prohibió salir de España a Ríos y Gómez Gordo y al primero le retiró además el pasaporte y le impuso la obligación de comparecer cada mes en el juzgado. En relación a Kitchen, Interior ha informado a la Audiencia Nacional de que se han hallado evidencias de que en la operación participaron policías y confidentes, algunos pagados con fondos reservados.

Esta operación ha dado lugar a otra línea de investigación con respecto a la caja b del PP y por ese motivo el juez José De la Mata interrogó ya en diciembre al extesorero y a su mujer como investigados y sin que pesara en esa ocasión el secreto de sumario.

Bárcenas explicó entonces a De la Mata que su chófer llevó, por encargo suyo, documentos sobre la contabilidad paralela del partido desde la sede del PP a un estudio de restauración de su mujer, a la que también trasladó a Soto del Real cuando estuvo en prisión preventiva, así como una carpeta con documentos al despacho de su entonces abogado, información que, aseguró, después fue aportada al juez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.