Pablo Iglesias en la puerta del Congreso para rechazar las detenciones de los altos cargos de la Generalitat

Publicidad

A MEDIODÍA

Unidos Podemos se concentra en el Congreso contra detenciones en Cataluña al grito de 'Detenciones No, Democracia Sí'

Los diputados del grupo de Unidos Podemos-En Comù Podem-En Marea se han concentrado en la Puerta de los Leones del Congreso para rechazar las detenciones de altos cargos de la Generalitat.

Los diputados del grupo confederal de Unidos Podemos-En Comù Podem-En Marea se han concentrado hoy en la Puerta de los Leones del Congreso para rechazar las detenciones de altos cargos de la Generalitat y han llamado a españoles y catalanes a dar una respuesta contundente a las "agresiones" del Gobierno.

Ese ha sido el llamamiento que ha lanzado tras la concentración la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, y el diputado de En Comù Podem y coordinador general de Cataluña En Comù, Xavier Doménech, quien ha denunciado que "estamos ante uno de los momentos mas graves de la historia de este país en el que se han roto todos los pactos básicos de la Transición".

Doménech ha llamado a la calma y a la "unidad democrática", pero al tiempo ha dicho que la respuesta de los demócratas "tiene que ser contundente" ante un Gobierno que "está bordeando la ilegalidad" y "está inhabilitado para presentarse como solución al conflicto".

"En Cataluña, más allá de si somos independentistas, federalistas o confederalistas, vamos a responder como un solo pueblo ante las agresiones que estamos viviendo", ha avisado. Igualmente, Montero ha repetido ese llamamiento a la "calma y la tranquilidad", si bien ha pedido a la ciudadanía que "no se deje apocar por la "ofensiva antidemocrática" del PP.

"Recordemos más alto que nunca al Gobierno de Mariano Rajoy que queremos democracia, que queremos ejercer nuestros derechos y nuestras libertades y que esta ofensiva antidemocrática del PP va a encontrar enfrente a la mayoría de la ciudadanía y de las fuerzas parlamentarias", ha dicho.

Montero recordaba así que ayer el Congreso dijo 'no' a la estrategia del PP y enfatizaba: "No queremos presos y presas políticas en ningún lugar, tampoco en Cataluña, tampoco en España".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.