Se buscan alternativas para reivindicar el 8 de marzo por el coronavirus

Publicidad

Coronavirus

Técnicos de la delegación del Gobierno y convocantes de manifestaciones declaran por el 8M y el coronavirus

Tras la declaración ante la juez como investigado del delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, están en el juzgado diferentes funcionarios de la delegación y convocantes de manifestaciones que renunciaron a ellas en las fechas próximas al 8M.

La titular del Juzgado de Instrucción 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, toma declaración a varios empleados de la Delegación del Gobierno en Madrid y a los convocantes de las protestas posteriores al 8-M en la causa abierta contra el delegado, José Manuel Franco, por permitir esta manifestación. En la anterior jornada de comparecencias declaró como imputado Franco y como testigos el secretario general de la delegación, Fernando Talavera; el jefe del gabinete del Delegado del Gobierno, Luis María Sanz; y el director de la Unidad de Seguridad Ciudadana, José Luis Correas Díaz.

Las declaraciones continúan con los jefes de servicio y sección del departamento de Seguridad Ciudadana y de dos auxiliares administrativas, además del jefe de Riesgos Laborales, Ramez Muhzrram Rey, quien ya declaró ante la guardia civil que la manifestación del 8-M no se debería haber celebrado.

Otras manifestaciones

Antes de finalizar la sesión la juez conocerá la versión de Javier Gómez Ochoa de la Federación de Construcción y Servicio de CCOO, de Antonio García Edwards de Anonymus for de Voiceless Animal Save y de Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura Asaja. Estas tres organización habían convocado manifestaciones en las fechas posteriores al 8M pero finalmente fueron desconvocadas tras llamadas de miembros de la Delegación del Gobierno.

Después serán los convocantes de otras siete protestas en Madrid que recibieron llamadas de la Delegación del Gobierno para conocer si iban a desarrollar sus manifestaciones. Actos que finalmente fueron cancelados por la crisis sanitaria. Acudirán la presidenta de la Asociación de Personas Aptas sin Ayuda de Alquiler, Dina Chnaiker, de la plataforma Defensa del Sistema Público de Pensiones de Getafe irá María Teresa Martínez y Pedro Gallego de la Plataforma de Pensionistas de Alcorcón. También están citados a testificar Antonio O'Connor secretario general del sindicato CGT Madrid, Luis Concha del Colectivo de Afectados de Forum Afinsa, Moises Fernández de CGT Amazon y Santiago de la Iglesia del sindicato Oficios Varios del Sur CGT.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.