62.015000

Publicidad

Manifestación 8M

José Manuel Franco declara como imputado por el 8M: "Ningún elemento me llevaba a prohibir un derecho universal"

José Manuel Franco declaraba ante el juez para explicar por qué autorizó manifestaciones los días previos a la declaración del estado de alarma por el coronavirus.

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, declaraba este miércoles ante la juez Carmen Rodríguez Medel como investigado por permitir concentraciones multitudinarias como el 8-M en plena pandemia de coronavirus donde ha señalado que "No me considero responsable. Ningún elemento me llevaba a prohibir un derecho universal como la manifestación del 8M. Se hizo lo q marcaba la ley y marcaban los expertos sanitarios".

Franco ha indicado que "creo en la justicia y para no alterar su trabajo he decidido no declaraciones en todo este tiempo" al referirse a la insistencia de la oposición. Además ha añadido que "quiero dejar claro que actué conforme a la ley y las noticias de expertos".

Sobre el informe de la Guardia Civil respecto a la manifestación del 8M señala que "desde el respeto, no está de acuerdo con dicho informe".

José Manuel Franco ya se encuentra en los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid, donde declaraba desde las 15:30 horas. En su declaración debe explicar la razón por la que autorizó manifestaciones los días previos a la declaración del estado de alarma por el coronavirus, pese a las advertencias del riesgo de contagio.

Su declaración ante la juez se produce justo un día después de que la magistrada haya inadmitido los recursos presentados por la Abogacía del Estado y la Fiscalía y rechace anular la causa, tal y como solicitaban.

La investigación se inició el 23 de marzo, cuando la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid admitió la denuncia presentada por un particular por estos hechos.

Desde entonces trata dilucidar desde cuándo conocía la Delegación del Gobierno en Madrid el riesgo de contagio por coronavirus y si omitió la alerta que emitió el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades el 2 de marzo, así como las recomendaciones sanitarias.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.