El secretario general PSOE-A, José Antonio Griñán, acompañado de Elena Valenciano y Susana Diaz

Publicidad

LA ÚNICA QUE CONSIGUIÓ LOS AVALES PARA LAS PRIMARIAS

Susana Díaz podría ser presidenta de Andalucía antes de presentarse su candidatura oficial

Si José Antonio Griñán confirma este miércoles que dimite en septiembre, Susana Díaz será la presidenta de la Junta de Andalucía antes de haber sido proclamada oficialmente como candidata a las elecciones. Díaz fue la única que consiguió los avales para las primarias, que finalmente no se celebraron.

Susana Díaz, de 39 años y licenciada en Derecho, se convertirá en presidenta de laJunta de Andalucía antes que candidata a las elecciones en la región si José Antonio Griñán finalmente confirma su dimisión para septiembre.

Díaz, sin experiencia laboral fuera de la política, fue la única candidata a las primarias socialistas en Andalucía que consiguió todos los avales necesarios para postular al cargo, por lo que éstas no se llegaron a celebrar.

Felipe González ha criticado el proceso

Así, el Comité Director del PSOE-A proclamará oficialmente este miércoles a la consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, como candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas autonómicas.

El Comité Director se celebrará con posterioridad a la reunión de la Ejecutiva, a partir de las 17.00 horas. Está prevista la intervención en abierto de Susana Díaz.

El expresidente del Gobierno Felipe González ha criticado el proceso y ha afirmado que le hubiera gustado un procedimiento para elegir al candidato del PSOE-A en las próximas elecciones autonómicas, "más impecable, con más tiempo y más medios". El PSOE-A, por su parte, le ha pedido "respeto" para un proceso "democrático y ejemplar".

Este momento crucial para el PSOE de Andalucía coincide un día antes de que declare el interventor de los ERE fraudulentos en los que algunos políticos están imputados.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.