Tribunales

La Comisión de Venecia aterriza en Madrid para abordar la reforma del CGPJ

La visita comenzará el lunes y se reunirán con el CGPJ, el Tribunal Supremo, las asociaciones judiciales, los grupos parlamentarios y el Ministerio de Justicia.

 El rey Felipe VI, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, la presidenta del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, el vicepresidente del Tribunal Supremo, Dimitry Teodoro Berberoff, y el presidente de la Sala Civil del Supremo, Ignacio Sancho Gargallo, durante el acto de apertura del año judicial en el Tribunal Supremo en Madrid.

El rey Felipe VI, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, la presidenta del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, el vicepresidente del Tribunal Supremo, Dimitry Teodoro Berberoff, y el presidente de la Sala Civil del Supremo, Ignacio Sancho Gargallo, durante el acto de apertura del año judicial en el Tribunal Supremo en Madrid.EFE

Publicidad

La Comisión de Venecia, el órgano consultivo del Consejo de Europa encargado de brindar asesoría sobre cuestiones constitucionales de los Estados miembro, aterriza en Madrid para informarse sobre el proceso de reforma de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Los cinco miembros de la Comisión van a informarse sobre las dos propuestas de elección presentadas por los dos sectores del Consejo ante las Cortes Generales y también podrán comprobar el clima de máxima tensión por el que pasa la justicia de España.

Será una visita de dos días con una apretada agenda que comenzará el lunes con la presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. También dicha reunión comprende la visita con vocales del Poder Judicial, asociaciones judiciales, expertos y representantes de la sociedad civil. Asimismo, esta visita concluirá el martes con reuniones con senadores y diputados, la Asociación de Fiscales y el Consejo General de la Abogacía Española.

Esta visita se enmarca dentro de los trabajos previos al dictamen sobre la reforma del modelo de elección de los vocales de procedencia judicial con dos propuestas sobre la mesa: una de los conservadores y otra de los progresistas.

Por un lado, los conservadores plantean un cambio sustancial: que los 12 vocales de extracción judicial sean designados en elección directa por los jueces. De esta forma, el Parlamento se limitaría a elegir a los otros ocho vocales. En este caso, se podrían presentar candidatos individuales siempre que recaben 25 avales o uno de una asociación profesional.

Por otro lado, la propuesta de los progresistas pasa por que los jueces participen en la elección de los 12 vocales judiciales que, después, deberán ser avalados por las Cortes. Es decir, el Parlamento seguiría participando en el proceso de elección. Su iniciativa propone una primera fase de participación abierta a todos los jueces en la que se podrán presentar candidatos individuales con 30 avales y también las asociaciones judiciales. Posteriormente, hay una fase de elección reservada a las Cortes en la que se remite una candidatura con los más votados.

Desacuerdo total sobre la elección de vocales

Fuentes del órgano de Gobierno de los jueces han informado de que los vocales de ambos grupos van a trasladar sus propuestas a los comisarios, cuya visita tiene que ver con la falta de acuerdo entre los grupos.

Por otro lado, fuentes del PSOE han detallado a la agencia EFE que defenderán ante los comisarios que el método de elección de los vocales del CGPJ con intervención del legislativo es totalmente democrático y respeta la independencia del poder judicial.

Asimismo, el ministro ha afirmado que la renovación del CGPJ "ha permitido el retorno a la normalidad del Poder Judicial, realizando nombramientos por consenso y garantizando el normal funcionamiento de la Administración de Justicia".

Síguenos en nuestro
canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad