Coronavirus

Los socios de Gobierno y la oposición critican el uso de la mascarilla en exteriores decretado por Sánchez

Isabel Díaz Ayuso, Santiago Abascal, Gabriel Rufián o Íñigo Errejón son algunos de los políticos que han tachado de "inútil" la medida del Gobierno para hacer frente a la sexta ola

Los socios de Gobierno y la oposición critican el uso de la mascarilla en exteriores decretado por Sánchez

Publicidad

Si la convocatoria de la Conferencia de presidentes a dos días de Nochebuena motivó las críticas de la oposición y de los socios del Gobierno, la principal medida anunciada en dicha reunión, el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores, ha desatado la misma unanimidad en las críticas.

Sánchez ha anunciado su decisión de hacer obligatorio el uso de mascarillas ante la evolución de la sexta ola de la pandemia de coronavirus en la Conferencia de presidentes de carácter telemático que preside desde el Senado.

"No compartimos las mascarillas al aire libre si hay distancia. Ni los rastreadores militares a estas alturas. Ni los cierres sin datos sanitarios. Sí a la Ley de Pandemias, a los fondos Covid, a las vacunas, a los test, y a los contratos sanitarios y autocuidado", ha indicado Isabel Díaz Ayuso poco después de que se hiciese público el anuncio.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha sido por su partes uno de los más contundentes a la hora de expresar su descontento. "Este aprendiz de tirano ya sobrepasa todos los límites. No hay criterio sanitario, ni mucho menos legal, que apoye este disparate de las mascarillas", ha dicho en Twitter.

"Responderemos en los tribunales. Mientras tanto, si yo voy por la calle y con distancia suficiente… No me la voy a poner", ha añadido.

Pedro Sánchez ha salido al paso poco después en rueda de prensa, donde, al ser preguntado por un periodista sobre las palabras de Abascal, ha asegurado que "la medida hay que cumplirla de forma obligatoria, sea ciudadanos de a pie o político".

En la misma línea, aunque en un tono más cordial, ha hablado Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Parlamento, quien ha escrito en Twitter que "imponer mascarillas obligatorias en exteriores mientras se recorta en sanidad es casi como regalar paraguas en mitad de un tsunami. El casi es porque las mascarillas no se regalan".

El líder de Más País, Íñigo Errejón, también en Twitter, ha ironizado asegurando que: "El Gobierno acaba de imponer la mascarilla en exteriores. Reforzar la sanidad y regular el precio y garantizar tests para todos, ya para la décima ola".

La líder de su partido en Madrid, Mónica García, ha sido más concisa: "Solo hay una cosa peor que no tomar medidas: tomar medidas inútiles".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.