Publicidad

DURANTE LA PRESENTACIÓN DE SU CANDIDATURA

Santamaría: "No estaría en esta tribuna si no fuera la más votada, estaría en tu lista Pablo"

"Nuestra militancia son los grandes protagonistas de este proceso y han hablado; y me han traído hoy ante vosotros como la más votada", ha dicho Sáenz de Santamaría en la presentación de su candidatura.

Soraya Sáenz de Santamaría ha subrayado este sábado, en la presentación de su candidatura, que fue la candidata más votada por la militancia del partido: "No estaría en esta tribuna si no fuera la más votada, estaría en tu lista Pablo".

En esta línea, ha recordado a los compromisarios que representan a esas bases y les ha pedido por eso que respeten el voto de los afiliados.

"Nuestra militancia son los grandes protagonistas de este proceso y han hablado; y me han traído hoy ante vosotros como la más votada", ha dicho Sáenz de Santamaría.

Y ha recalcado también, como lleva haciendo durante toda la campaña, que en este proceso se elige no solo al presidente del partido sino también al futuro candidato a la presidencia del Gobierno.

Durante su intervención Sáenz de Santamaría ha sacado un abanico con los colores de la bandera de España para recalcar que quiere un partido que reivindique todo el espacio político que abarca desde la derecha al centro, que, como un abanico que ha exhibido en su discurso, es "compacto" cuando aparece plegado sobre sí mismo, pero es "grande y abierto" cuando se abre.

La candidata ha lamentado no poder "traer una candidatura de integración" y ha explicado que es posible que sea ella la "responsable". "La única tristeza que traigo hoy aquí es no haber conseguido traer una candidatura de integración, y posiblemente sea yo la responsable".

Aquí puedes ver el discurso completo de Soraya Sáenz de Santamaría:

Soraya Sáenz de Santamaría

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.