Soraya Saénz de Santamaría

Publicidad

NO HA DADO PISTAS

Santamaría mantiene el suspense sobre sus intenciones ante el congreso del PP

La exvicepresidenta del Gobierno no ha aclarado si presentará su candidatura para suceder a Mariano Rajoy como líder del PP. Según ha añadido, queda tiempo para hacerlo, dado que el plazo para presentar candidaturas finaliza el 20 de junio a las 14.00 horas.

La exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, mantiene la incógnita sobre sus intenciones ante el congreso extraordinario del PP y sobre si se presentará o no como candidata a presidir el partido. No ha querido Sáenz de Santamaría dar pistas al respecto en una conversación informal que ha mantenido con los periodistas en los pasillos del Congreso acompañada del exjefe de Gabinete de Presidencia, José Luis Ayllón.

Sí ha demostrado ser conocedora del procedimiento que se han dado los populares para elegir a su próximo líder, así como del calendario que ayer aprobó la Junta Directiva Nacional, que contiene distintas fechas, entre ellas los tres días en los que quienes quieran ser candidato deben presentarse, del 18 al 20 de junio.

Ante la insistencia de los informadores, que han tratado de que dijera si piensa presentarse, ha bromeado subrayando que los anuncios no se hacen a plazos, y ha recalcado que hay tiempo aún. Soraya Sáenz de Santamaría y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez-Feijóo son los dos nombres que más suenan entre los dirigentes y cargos del PP para aspirar al liderazgo del partido y relevar a Mariano Rajoy. Ninguno de los dos ha querido, por el momento, confirmar si se presenta. Y ninguno ha querido, tampoco, descartarse.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.