Publicidad

TRAS LAS DECLARACIONES DEL EXPRESIDENTE

Santamaría: "No hay ruptura, el Gobierno respeta y tiene en cuenta la opinión de Aznar"

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha justificado su ausencia en la presentación del libro del expresidente porque estaba preparando el Consejo de Ministros y ha recordado que muchos de los miembros del actual Gobierno trabajaron en el equipo de Aznar.

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha negado "ninguna ruptura" del actual Ejecutivo del PP con José María Aznar, al que respeta "especialmente" de entre todos los expresidentes españoles.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el que también se aprobó una inyección para políticas de empleo, Santamaría ha sido preguntada por la ausencia este jueves del presidente, Mariano Rajoy, y de su gabinete en la presentación del libro de memorias de Aznar.

La vicepresidenta ha justificado su ausencia por motivos de trabajo; estaba preparando el Consejo de Ministros, ha dicho, y envió en su lugar al secretario de Estado de Relaciones con las Cortes. A continuación, ha negado en ningún caso una ruptura, como hizo también horas antes María Dolores de Cospedal.

"Este Gobierno respeta y mucho a todos los presidentes, especialmente, al presidente Aznar. Muchos de los que trabajaron en su equipo están en este equipo. Desde luego, nosotros, la opinión de los presidentes, y muy en especial la del presidente Aznar, la tenemos muy en cuenta", ha agregado.

No se pronuncia sobre la anulación del indulto al kamikaze
La vicepresidenta no ha querido decir nada después de que el Supremo anulara el indulto que el Ejecutivo concedió al kamikaze que porvocó un accidente. Santamaría señaló que aún no se les ha notificado la resolución y que deberán estudiarla antes de hacer una valoración.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.