Caso Santos Cerdán
La defensa de Santos Cerdán pide al Supremo los audios íntegros de Koldo García y que se investigue su relación con la Guardia Civil
La defensa de Cerdán, en su pretensión de sacar de prisión a su cliente, ha solicitado al Supremo la copia íntegra de las grabaciones requisadas en casa de Koldo García, así como los detalles de su relación con la Guardia Civil en los años que éstas se produjeron, para descartar una posible colaboración.

Publicidad
La defensa de Santos Cerdán ha solicitado al juez del Tribunal Supremo que instruye el 'caso Koldo', Leopoldo Puente, una copia íntegra y sin alteraciones de todos los audios incautados durante el registro al exasesor Koldo García. Además, piden que se investigue la relación de Koldo con la Guardia Civil en los años en los que se produjeron las grabaciones.
En un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, los abogados de Cerdán reclaman "una copia de la totalidad de las grabaciones" obtenidas en el registro de 2024 en la vivienda de Koldo García, y subrayan que debe tratarse de "una copia clonada directamente de la original". Consideran este material "imprescindible" para poder analizar a fondo los datos y metadatos de cada archivo de audio, que se han convertido en una de las pruebas clave para justificar la prisión provisional de Cerdán.
La defensa, consciente de la magnitud del material, apunta que podría haber "30.000 ficheros de audio que, de tener una duración media de 5 minutos cada uno, alcanzarían las 2.500 horas de grabación, lo cual en espacio digital alcanzaría varios Terabytes". Pese a ello, insisten en que esta diligencia es necesaria para aclarar las intenciones detrás de las grabaciones y las circunstancias concretas en las que se realizaron.
¿Fue Koldo García un colaborador encubierto?
Los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo mantienen la teoría de que Koldo García pudo actuar como colaborador encubierto de las fuerzas de seguridad, algo que el juez instructor ya ha descartado. Sin embargo, recalcan que "es notoria la relación previa de colaboración del señor Koldo García con el cuerpo policial encargado de la investigación", recordando que incluso en 2018 fue condecorado con una medalla al mérito policial por parte de la Guardia Civil.
Por ello, solicitan al magistrado que se recabe información detallada sobre "todas las colaboraciones realizadas por el señor Koldo García con las distintas unidades de la Guardia Civil, sea en el estatus que fuere, durante el período 2018-2024". También quieren saber si el exasesor consta en el inventario de fuentes policiales y si ha mantenido contactos con agentes de la UCO en ese tiempo.
Acceso a toda la investigación
La defensa de Cerdán considera "imprescindible" poder participar directamente en la investigación que se sigue en la Audiencia Nacional para garantizar el principio de igualdad con las acusaciones. Por ello, piden una copia íntegra de todo lo actuado en esa sede judicial, "incluyendo todas las piezas separadas", y solicitan ser incluidos en las pesquisas como "parte interesada".
Cerdán fue enviado a prisión provisional el pasado 30 de junio por su presunta implicación en una trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas. Según el Supremo, sería el supuesto cabecilla de la organización, en la que también estarían implicados el exministro José Luis Ábalos y el propio Koldo García.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad