Pedro Sánchez junto a Theresa May y Jean-Claude Juncker

Publicidad

SI NO CAMBIA SU POSTURA

Sánchez reconoce que tras su conversación con May las posiciones sobre Gibraltar "permanecen lejanas" y confirma: "Vetaremos el Brexit"

Recién aterrizado en Cuba, el presidente del Gobierno ha escrito un mensaje en su cuenta de Twitter para aclarar la posición de España sobre el 'brexit' en estos momentos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que, tras mantener el miércoles una conversación telefónica con la primera ministra británica, Theresa May, sus posiciones "permanecen lejanas". "Si no hay cambios, vetaremos el Brexit", ha avisado. Sánchez se ha expresado así en un apunte en su cuenta en Twitter, que también ha compartido traducido al inglés. "Mi Gobierno siempre defenderá los intereses de España. Si no hay cambios, vetaremos el Brexit", ha escrito.

El jefe del Ejecutivo ha reaccionado así este jueves, después de la conversación que mantuvo la noche del miércoles con May, en la que hablaron acerca de la posición española sobre Gibraltar en el acuerdo de la relación futura entre el Reino Unido y la Unión Europea tras el Brexit. Según ha desvelado el secretario de Estado para la UE, Luis Margo Aguiriano, May pidió al presidente español "apoyo y solidaridad" para que no ponga obstáculos en el acuerdo de retirada del Reino Unido que deben aprobar los socios europeos en la cumbre del domingo.

En esa conversación, Sánchez se mantuvo firme en exigir modificar uno de sus artículos al no recoger la posición española con respecto a Gibraltar. May, por su parte, justificó su petición de apoyo en su "fragilidad política", mientras que Sánchez le replicó que no era a él a quien debía hablar de debilidad parlamentaria. El mismo Aguiriano ha admitido este jueves en declaraciones a los medios de comunicación que versiones anteriores de la declaración política que establecerá el marco de la relación futura entre el Reino Unido y la UE tras el Brexit recogía la posición española sobre la cuestión de Gibraltar, pero que a última hora se modificó "con nocturnidad y alevosía" a petición de Theresa May.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.