101.013000

Publicidad

Coronavirus

Salvador Illa y Fernando Simón prohibieron Congresos por el coronavirus antes del 8M según la Guardia Civil

El día 5 de marzo, el ministro Salvador Illa y el doctor Fernando Simón se reúnen en el Ministerio de Sanidad con representantes de la Iglesia Evangélica que querían hacer un congreso en Madrid. Según la Guardia Civil, Illa les dice que "no se puede hacer".

El 5 de marzo, en el Ministerio de Sanidad, el ministro Illa y el doctor Simón se reúnen con los representantes de las iglesias evangélicas que quieren hacer un congreso en Madrid el 19 de marzo.

Elinforme de la Guardia Civilrecoge, según los testigos, dice que "el ministro Illa acompañó con gestos negativos en su cabeza la frase: " No, eso no se puede hacer" a los evangelistas.

Y el doctor Simón añadió que no se podía celebrar y menciona que ya había 22 contagios en España". Sin embargo, Simón explicó ayer que se prohibió porque muchos asistentes venían "de países que se consideraban de alto riesgo" .

Tres días después, el Gobierno autoriza todas las manifestaciones del 8-M y la Asamblea de Vox. Esta es la cronología.

La cronología y las declaraciones de Sanidad

Pero el documento que envió Sanidad a las iglesias evangélicas el 6 de marzo hablaba de "los riesgos para la salud pública de eventos multitudinarios de cualquier tipo".

Al día siguiente, 7 de marzo, Simón bromea sobre si es seguro acudir a lasmanifestaciones del 8 de marzo. " Si mi hijo me pregunta si puede ir le diré que haga lo que quiera" afirmaba.

El discurso cambia el 9 de marzo

Sólo un día después de la manifestación, el 9 de marzo, el discurso oficial cambia. Los datos de la Covid 19 cambian y el ministro de Sanidad asegura: "Indican un cambio a peor de la evolución de la enfermedad en España", afirma Illa en rueda de prensa.

Una de las conclusiones del informe es que el 5 de marzo los responsables sanitarios tenían ya un profundo conocimiento de losriesgos de la pandemiay de los peligros de contagio en las concentraciones de personas.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.