Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Rubalcaba: "ETA lo dejó porque iba a ser derrotada, porque no aguantaba más"

Susanna Griso ha entrevistado en 'Espejo Público', a Alfredo Pérez Rubalcaba para hablar sobre el desarme de ETA. El exministro del Interior cree que "hay una voluntad deliberada de escribir la historia de otra manera" por ello avisa de que esto no es así "ETA lo dejó porque iba a ser derrotada".

Alfredo Rubalcaba cree que el último anuncio de desarme de la banda terrorista ETA es "en serio" pero no porque se trate de una "decisión voluntaria" sino porque "ETA lo dejó porque iba a ser derrotada, porque no aguantaba más".

El exministro del Interior cree que es "este es el final que se empezó a escribir hace cinco años. Hace cinco años le dijimos a ETA no os vamos a esperar, vamos a disfrutar de la paz". Rubalcaba reconoce que evidentemente es mejor que entreguen el armamento que tengan y que se disuelvan pero advierte de que si no lo hacen "seguiremos disfrutando de la paz" porque asegura "la paz ha venido para quedarse".

Durante toda la entrevista ha insistido en que "hay una voluntad por parte de ETA y de las organizaciones que apoyan o apoyaban directa o indirectamente a ETA, de construir una historia distinta del final, decirnos que es una decisión voluntaria. Que tomaron la decisión para contribuir a la paz en el País Vasco" y quiere dejar claro que "eso no es así", por ello repite: "Dan las armas porque les queman en las manos".

Rubalcaba ha defendido que se está haciendo "lo que tenemos que hacer: acompañar a las víctimas y evitar que nadie reescriba la historia y nos la cuente de forma distinta a como fue" y añade: "Si quisieran entregar las armas mandaban un correo electrónico a la jueza de París y le decían donde estaban los zulos y se acabó. A mí no me engañen entreguen lo que tengan y a continuación disuélvanse".

Elogiando el trabajo de las fuerzas de seguridad ha recordado que "fueron acosando a ETA hasta dejarla prácticamente en nada. Batasuna, que en ese momento también tenía el acoso, se dio cuenta de que o dejaba a ETA o se lo llevaba por delante".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.