Publicidad

REMODELACIÓN DEL GOBIERNO

Rosa Aguilar, nueva ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

La consejera andaluza de Obras Públicas, Rosa Aguilar, será la nueva ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en sustitución de Elena Espinosa, según han confirmado fuentes del gobierno andaluz.

La ex alcaldesa de Córdoba, que abandonó Izquierda Unida cuando fue reclamada para formar parte del ejecutivo andaluz,"tenía conocimiento de esta decisión", según las mismas fuentes que han destacado la lealtad de la nueva ministra.

Este nombramiento provocará que el gobierno andaluz sea remodelado también, lo que significará el tercer cambio en lo que va de legislatura, que comenzó en el 2008.

Tras la marcha de Manuel Chaves de la presidencia de la Junta de Andalucía a la vicepresidencia tercera del Gobierno, y su sustitución como presidente por José Antonio Griñan, éste remodela el gobierno que le dejó Chaves  y ahora, el nombramiento de Aguilar, obligará a un tercer cambio del ejecutivo andaluz.

Precisamente Griñán nombró a la ahora ministra consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, lo que la obligó a dejar la alcaldía de Córdoba y anunció su salida de Izquierda Unida, para mantenerse hasta la actualidad como independiente.

Trayectoria política de Rosa Aguilar
Aguilar tiene detrás una larga trayectoria en la dirección Izquierda Unida, primero con Julio Anguita y después con Gaspar Llamazares al frente, y su nombramiento es interpretado como un guiño de Zapatero al electorado de izquierda, crítico con sus decisiones entre ellas la reforma laboral.

La nueva ministra nació en Córdoba en 1957 y sustituyó a Julio Anguita en su escaño del parlamento andaluz, desde 1989 a 1992, cuando éste fue elegido coordinador general de IU. Cursó sus primeros estudios en Córdoba y en 1980 se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Derecho de Empresa.

Antes de terminar su carrera, trabajó en el sindicato Comisiones Obreras en temas de negociación colectiva y conciliaciones. Posteriormente ejerció como abogada, dedicada principalmente a asuntos mercantiles, laborales y matrimoniales. Su actividad siempre ha estado unida a la lucha por la igualdad de género y comprometida con los colectivos de mujeres.

Tras su paso por el parlamento andaluz, se incorporó al proyecto de Julio Anguita en Izquierda Unida, participó en su refundación y llegó a ser responsable de Política Institucional. En 1993 fue elegida diputada por Córdoba en el Congreso, donde ejerció como portavoz de su grupo parlamentario durante dos legislaturas. Ocupó su escaño en la Cámara Baja hasta que en 1999 se convirtió en la primera mujer alcaldesa del Ayuntamiento de Córdoba, cargo al que concurrió en las listas de IU. 

Pero antes de dejar su carné de militante de Izquierda Unida y la alcaldía de Córdoba para pasar al gobierno andaluz, Rosa Aguilar llevaba muchos años siendo el 'verso suelto' de la coalición que dirigía en ese momento Gaspar Llamazares (sustituto de Anguita) y ahora Cayo Lara. Aguilar siempre fue crítica con la postura de IU en el País Vasco, donde Ezker Batua ostentó la consejería de Vivienda, con Javier Madrazo al frente en el Gobierno de Juan José Ibarretxe.

El seguidismo que EB hacía de las políticas del Gobierno vasco en materia antiterrorista era criticado por Aguilar que se sentía más cerca del Gobierno central. En este y otros temas mantuvo posturas más moderadas que las que defendía la dirección de IU frente a los gobiernos socialistas.

Finalmente, en abril de 2009, aceptó ser consejera del gobierno andaluz presidido por el ministro de Felipe González, José Antonio Griñán, pero como independiente. No se libró de las acusaciones de traición de los que hasta entonces habían sido sus compañeros de partido. Tampoco de las de Julio Anguita que llegó a decir que esta decisión le restaba "credibilidad". Para los dirigentes de IU era algo "cantado".

"Es cierto que, a tenor de las decenas y decenas de declaraciones que Rosa ha hecho en estos años, a cerca de que terminaba su mandato y que lo primero era la ciudad (de Córdoba), esta decisión, que ha tomado desde su libertad y que no voy a comentar, contradice todo lo anterior y, en cierta medida, le resta credibilidad", dijo entonces Anguita, ya retirado de la política activa.

Ahora inicia una nueva etapa como ministra de la que, según las fuentes, el Gobierno andaluz "tenía conocimiento" y ha existido "total lealtad institucional" por parte del Ejecutivo central.

La salida de Rosa Aguilar del gabinete de Griñán provocará el cuarto cambio de gobierno en Andalucía en la actual de legislatura, tras el primer relevo de Mar Moreno por Luis García Garrido como consejera de Obras Públicas; la remodelación producida en abril de 2009 tras la marcha de Manuel Chaves y la incorporación de Griñán a la Presidencia de la Junta; y los últimos cambios introducidos el pasado mes de marzo tras el Congreso Regional del PSOE-A.

Publicidad