Margarita Robles

Robles advierte que el invierno será "durísimo" por la guerra y pide apoyar el decreto de ahorro energético

La ministra de Defensa ha afirmado que "nos tenemos que preparar" para un invierno "durísimo por los cortes de suministro de gas de Putin".

La ministra de Defensa, Margarita Robles

Publicidad

Este miércoles se cumplen seis meses exactos desde que comenzase la guerra entre Rusia y Ucrania. Un conflicto que ha puesto patas arriba la economía mundial y, especialmente, tanto el precio como el suministro de gas. En este sentido, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que el próximo invierno va a ser "durísimo".

En una entrevista para Radio Nacional de España, ha confirmado que los pronósticos para el periodo invernal son "muy pesimistas", por lo que se espera que se haga largo y complicado. Además, ha puntualizado que la invasión rusa en Ucrania, que lleva ya medio año, va a tardar en resolverse, según los informes militares.

Pide apoyo al decreto de ahorro energético

Por ello, ha querido hacer un llamamiento al resto de grupos parlamentarios para que apoyen el plan de ahorro energético, que se someterá a votación el próximo jueves. "Creo que no somos conscientes de que el invierno va a ser durísimo, Putin va a usar los cortes de suministro de gas", ha manifestado.

Robles ha afirmado que "nos tenemos que preparar" y que la mejor manera es con el decreto de ahorro, por lo que "no concibe" que no reciba el soporte necesario por parte del Congreso, recalcando que España tiene un compromiso con Bruselaspara reducir el consumo de energía.

Estas declaraciones han llegado poco después de que Raquel Sánchez, ministra de Transportes, anunciase que el Gobierno esta barajando abrir la posibilidad de introducir cambios en el decreto.

Robles destaca el papel de España en la guerra

La ministra de Defensa ha dicho que nadie se imaginaba, el pasado 24 de febrero, que este conflicto "cruel" causado por Vladimir Putin pudiese llegar a ser tan longevo. Un Putin al que ha acusado de transgredir las "normas de la guerra", tras ver frustrado su intento de hacerse con el territorio ucraniano, en cuestión de días, con la llamada "operación militar especial".

De la misma manera, ha expresado que otro de los fracasos del mandatario es el no haber logrado la división tanto de la Unión Europea como de la OTAN. En esta línea, ha querido poner de relieve la implicación de España, que ha ayudado a entrenar a soldados y a civiles ucranianos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.