GENERALITAT VALENCIANA

VOX exige al PP definir ya al sustituto de Mazón en plena incertidumbre en la Generalitat

Ignacio Garriga reclama discreción en las negociaciones y urge a los populares a designar candidato mientras Mazón sigue en funciones tras una dimisión marcada por la tragedia de la DANA.

Carlos Mazón, tras anunciar su dimisión

Publicidad

La política valenciana entra en una semana clave para determinar quién relevará a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. El expresident continúa en funciones tras su dimisión, mientras Partido Popular y Vox negocian el futuro del Gobierno autonómico.

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, aseguró este domingo que su formación no quiere participar en un "circo mediático" y que negociará "con discreción" con el PP sobre el relevo de Mazón. "Entendemos la inquietud y el interés mediático, pero nos guiaremos por la prudencia", subrayó durante el acto 'Primero nuestros vecinos', celebrado en Mataró.

Garriga instó al Partido Popular a que elija "quién será su candidato" para poder iniciar las conversaciones sobre "las estrategias políticas que permitan avanzar en la recuperación de Valencia".

Abascal: "Nunca tememos unas elecciones"

El líder de Vox, Santiago Abascal, se pronunció sobre el proceso en una entrevista en La Vanguardia. "Nunca tememos unas elecciones. Lo que tememos es defraudar a nuestros electores", afirmó.

Abascal explicó que su partido no propondrá nombres para la presidencia valenciana, pero sí pondrá condiciones y mantendrá su "rechazo al Pacto Verde europeo y a la inmigración masiva", temas que formaban parte del acuerdo anterior con Mazón.

Advirtió además que están "acostumbrados a que el Partido Popular trate de engañarnos y no cumpla con sus compromisos, como ocurrió con la participación en el reparto de inmigrantes ilegales".

Feijóo apuesta por la estabilidad

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y Abascal mantuvieron el pasado martes una conversación telefónica en la que abrieron el proceso para sustituir a Mazón y coincidieron en la necesidad de preservar la estabilidad política en la Comunidad Valenciana, alejando la posibilidad de elecciones anticipadas.

Feijóo, que no se ha pronunciado directamente sobre las negociaciones con Vox, se limitó a decir en Sevilla, durante el Congreso del PP andaluz: "Vamos al congreso del PP de Andalucía, saldrá todo bien".

Una dimisión marcada por la tragedia de la DANA

La salida de Carlos Mazón ha supuesto un punto de inflexión en el Gobierno valenciano. Su dimisión se produjo tras meses de presión política y mediática, que alcanzaron su punto álgido durante el funeral de Estado por las víctimas de la dana del 29 de octubre del pasado año, donde fue increpado por varios familiares.

Fuentes de la Generalitat señalan que ese episodio precipitó su decisión. Tras recluirse durante 72 horas en Alicante con su equipo más cercano, Mazón anunció su dimisión y desde entonces permanece en la ciudad, ocupándose de tareas ordinarias de gestión.

El expresident ha pedido comparecer el 11 de noviembre ante la comisión de las víctimas de la dana en Les Corts. En el PP existe preocupación por su situación personal, evocando incluso el recuerdo del caso de Rita Barberá.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad