Pederastia
Investigan al obispo de Cádiz por un presunto delito de abuso de menores en los años 90
El Obispado confirma que Rafael Zornoza está siendo investigado por un caso de abuso sexual a un menor, que habría ocurrido en los años 90 cuando era rector del Seminario de Getafe.

Publicidad
Conmoción en la diócesis de Cádiz y Ceuta, tras darse a conocer una última noticia sobre Rafael Zornoza, Obispo de Cádiz, que esta siendo investigado por el Vaticano por un presunto delito de abuso de menores referido a la década de los 90. Noticia que ha corrido como la pólvora y que ha acaparado toda la atención del clero español, que se encuentra atónito ante tal información.
Los hechos se remontan al año 1994, cuando Zornoza era rector del Seminario de la diócesis de Getafe antes de marchar a Cádiz para recoger el testigo del obispado. El caso ha sido destapado por un feligrés de ese centro, que denuncia haber sufrido abusos continuos por parte de Rafael cuando frecuentaba el Seminario getafense, institución de la que más tarde formó parte y que finalmente terminó abandonando, según informa 'El País'.
El Obispado de Cádiz ha confirmado a primera hora de este lunes la existencia de una denuncia contra el obispo, que según informa está desde la pasada semana en manos del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. En dicha denuncia, el afectado expone, de forma muy explícita, los terribles abusos que sufrió por parte de Zornoza, así como la influencia que este intentaba realizar en él para evitar que los hechos salieran a al luz, según informa 'El País'.
La denuncia fue remitida este verano al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que ha admitido a trámite la investigación canónica, lo que convierte al obispo de Cádiz y Ceuta en el primer cargo eclesiástico en España conocido públicamente bajo investigación del Vaticano por presunto abuso de menores.
La iglesia le defiende
La diócesis de Cádiz y Ceuta, asegura que los hechos denunciados "son muy graves y además falsos" y ponen toda su confianza en Rafael Zornoza, recordando que según la versión lanzada por 'El País' los hechos abrían ocurrido "hace casi treinta años". Insisten también, en su "plena confianza en la justicia", que según comentan "se colaborará con ella en todo lo que sea requerido". Finalmente, el obispado recuerda el respeto a la institución: "Al mismo tiempo, es necesario recordar el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas".
La Conferencia Episcopal Española (CEE, también ha manifestado su confianza en la justicia en el caso del obispo español, expresando su "respeto" al trabajo del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España, que lleva a cabo la investigación.
Zornoza cancela su agenda "temporalmente"
Debido a la fuerte polémica que afecta directamente al clero español, el Obispado anuncia que Rafael Zornoza "ha decidido suspender temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos". Decisión que también se habría tomado porque el obispo padece "un cáncer agresivo", por el que estaría recibiendo tratamiento que impediría en parte el desempleo habitual de sus funciones y el cumplimiento de su agenda. Funciones, en las que precisamente tenía previsto presidir una eucaristía en el colegio de las Salesianas, a las 19.00 horas de este lunes.
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppy no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
Publicidad









