Partido Popular

El PP responde tajante al PSOE, que pide una "comisión de trabajo": "No colaboraremos el blanqueamiento de las mesas"

El Partido Popular asegura que no colaborará "en el blanqueamiento" de las mesas de diálogo "que le exigen aquellos que le chantajean" tras la propuesta del Partido Socialista.

Pedro Sánchez el Día de la Constitución

Publicidad

Pedro Sánchez acude al programa de 'Espejo Público' de Antena 3 y deja varios titulares, entre ellos, propone crear una "comisión de trabajo" al Partido Popular (PP). Y espera que sea antes de final de año.

El presidente del Gobierno quiere poner sobre la mesa asuntos como la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la nueva financiación autonómica y la reforma del artículo 49 de la Constitución. Los 'populares' desconfían en la forma y también en el fondo. Se muestran escépticos sobre la posibilidad de llegar a algún acuerdo con el Ejecutivo.

El líder socialista expresa su rechazo a la última propuesta del PP, renovar el órgano de gobierno de los jueces y modificar el sistema de elección de los vocales. Y a la vez insiste en que el PP debe renovar ya el CGPJ porque es su obligación constitucional.

De momento, en Génova nadie sabe nada "oficialmente". Y aseguran que es una "provocación" que Sánchez les plantee una mesa de diálogo igual que a los independentistas. Reiteran su propuesta de cambiar la ley para elegir a los vocales. Sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución aseguran estar a favor, pero también dicen que no se fían de que al reformar la Carta Magna, los socios de Gobierno quieran intervenir e introducir otras cuestiones de forma indirecta ni conlleve un referéndum.

"El Partido Popular no va a colaborar en el blanqueamiento de esas mesas que le exigen aquellos que le chantajean", afirmaba secretaria general, Cuca Gamarra, en referencia a los propuesta de los socialistas de crear una "comisión de trabajo" y que desde el PP equiparan como la mesa de diálogo que mantiene el PSOE con Junts y ERC. "Todo lo que el PP tenga que negociar con Sánchez será siempre en el ámbito de las instituciones y el Parlamento, ni más ni menos", añadía.

Gamarra también ha cargado contra la reelección de Sánchez como presidente del Gobierno de España: "La permanencia de Pedro Sánchez en el poder está suponiendo el mayor proceso de degradación de las instituciones en los 45 años de democracia".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.