Publicidad

EN RESPUESTA A MARGARÍTA ROBLES

Rajoy pide al PSOE que plante propuestas creíbles en pensiones y no "cheques sin fondo"

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha pedido al PSOE a trabajar en el marco del Pacto de Toledo y ha garantizado que si los socialistas no están dispuestos a llegar a acuerdos, su Gobierno continuará adoptando medidas en solitario en favor de las pensiones.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado al PSOE a defender la revalorización de las pensiones con propuestas creíbles y no con "palabras vacías y cheques sin fondo". Rajoy ha hecho esta petición al PSOE en su respuesta ante el pleno del Congreso a una pregunta de la portavoz socialista en esta Cámara, Margarita Robles, quien ha considerado que no es justo ni digno que los pensionistas vean incrementadas sus prestaciones sólo un 0,25 por ciento.

Además, le ha instado a escuchar la voz de los pensionistas que están protagonizando diversas movilizaciones por toda España en reivindicación de una subida de acuerdo con el IPC. El jefe del Ejecutivo ha emplazado al PSOE a colaborar en el marco del Pacto de Toledoy ha asegurado que el Gobierno seguirá trabajando para que las pensiones puedan subir. Algo que cree que pasa por mantener la política económica que está generando crecimiento y creación de empleo.

Rajoy ha lamentado que el PSOE siga apostando por la confrontación, pero ha asegurado que si los socialistas no están dispuestos a llegar a acuerdos, su Gobierno continuará adoptando medidas en solitario en favor de las pensiones. Además, ha expresado su máximo respeto y el de su partido a quienes ejercen su derecho constitucional a manifestarse, que cree que representan la necesidad de seguir trabajando para mejorar y garantizar las pensiones. Y donde mejor cree que se puede hacer es en el Parlamento, en concreto, en el Pacto de Toledo.

Margarita Robles, quien ha criticado que el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, dijera que las movilizaciones de los pensionistas no sirven para nada, ha insistido en que no es justo ni digno que las pensiones suban un 0,25 por ciento cuando España crece a un ritmo del 3 por ciento. La portavoz socialista ha recordado que el Gobierno hizo una amnistía fiscal de 40.000 millones de euros y ha rescatado bancos por importe de 77.000 millones de los que, según ha dicho, sólo se va a recuperar el 19 por ciento.

A su juicio, la gestión de Rajoy ha provocado un déficit estructural de 80.000 millones de euros en la Seguridad Social y ha vaciado el fondo de reserva de las pensiones. Tras preguntarse cómo se va a creer su promesa de que va a subir las pensiones mínimas o de viudedad después de varios años incrementándose en un 0,25 por ciento, ha asegurado que los pensionistas españoles están hartos de "palabras huecas". También le ha pedido que oiga a otros líderes europeos, momento en el que ha recordado que la canciller alemana, Angela Merkel, ha decidido subir las pensiones un 3 por ciento.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".