Frame Mariano Rajoy

Publicidad

ASÍ LO CONFIRMA EL PRESIDENTE EN FUNCIONES

Rajoy asegura que no pondrá ninguna condición al PSOE para aceptar su abstención y ser investido

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que no pondrá ninguna condición al PSOE para aceptar su abstención y poder ser así investido de nuevo como jefe del Ejecutivo.

Rajoyha garantizado que no planteará condición alguna en declaraciones a los periodistas antes de participar en la inauguración del XII Congreso de la Abogacía ICA-Málaga y en las que ha recalcado que está a la espera de poder conversar sobre este asunto con el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández.

El jefe del Ejecutivo en funciones, al plantearle si estaría dispuesto a aceptar una abstención del PSOE sin garantía de estabilidad, ha señalado que él sigue ofreciendo en primer lugar un gobierno de coalición. Pero si eso no es posible, ha explicado que está dispuesto a considerar "cualquier posibilidad" porque la prioridad es formar gobierno.

En consecuencia ha subrayado: "Yo no voy a pedirle ninguna condición. Ya en el último debate en las Cortes dije que lo mejor es un gobierno de coalición; si no quieren, vamos a pactar siete u ocho grandes asuntos; y, si no, al menos déjennos gobernar".

"Yo, desde luego, no voy a poner ninguna condición. He leído mucho y veo que se especula mucho, pero yo voy a hablar con el señor Fernández cuando él lo desee y lo único que le voy a decir es que se necesita un gobierno en España rápidamente", ha recalcado.

Rajoy ha confiado en que ese diálogo con el PSOE sea "a la mayor celeridad posible" y que se desarrolle "con absoluta franqueza" y ha insistido en que su interlocutor es Javier Fernández porque es la persona elegida por el PSOE de la misma forma que antes era Pedro Sánchez.

"En cuanto pueda, tendré una conversación con él para ver cual es el planteamiento del PSOE, pero creo que hay que dar tiempo. Todavía -ha añadido- tenemos un tiempo aunque no demasiado, pero hacer nuevas elecciones es un disparate".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.