Rajoy en el Congreso

Publicidad

SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO EN EL CONGRESO

Rajoy sugiere que la comisión de investigación sobre la financiación del PP pueda ir al Senado

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho estar abierto a investigar la financiación del PP, que podría hacerse en el Senado, pero ha advertido a Albert Rivera de que si se mira "demasiado" al pasado puede pasar lo que le ocurrió a la mujer de Lot, que se convirtió en "estatua de sal".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha puesto en cuestión en el Pleno del Congreso el objeto de la comisión de investigación sobre la financiación del PP que acordó con Ciudadanos, su ámbito temporal de investigación e incluso la Cámara en la que se crearía, y ha aconsejado al líder de la formación naranja no mirar al pasado.

En la sesión de control al Gobierno, Rivera ha preguntado a Rajoy por qué "se opone" a la creación de dicha comisión, que ambos partidos suscribieron en el pacto anticorrupción de agosto que abrió la negociación del acuerdo de investidura.

El líder del Ejecutivo ha asegurado que está dispuesto a hablar de ese asunto con el presidente de Cs, pero, a continuación, ha añadido que se podría "discutir" si la comisión se crearía en el Congreso o en el Senado, si se analizaría solo la financiación del PP o también la de otros partidos y qué periodo de tiempo abarcaría. Y "si esto es positivo o sirve para construir algo", ha señalado.

"Creo que lo positivo sería que mirásemos al futuro, porque si miramos demasiado al pasado puede pasar como a la mujer de Lot, ¿se acuerda usted? Quedó convertida en estatua de sal", ha indicado Rajoy.

Ambos han destacado que otras medidas del pacto de investidura están avanzando, pero Rivera considera que cuando se trata de cuestiones relacionadas con la corrupción, el progreso no es el mismo que en las medidas económicas y sociales.

"Le pido que cumpla su palabra porque con ustedes o sin ustedes, se va a poner en marcha la comisión de investigación de la caja B del PP", ha advertido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.