MÁS DE UNA CENTENA DE INCENDIOS

El PSOE pide la comparecencia de la ministra Tejerina para dar explicaciones sobre la situación de los incendios

El PSOE pide la comparecencia de la ministra de medio ambiente, García Tejerina, para dar explicaciones sobre la grave situación en el noroeste del país azotada por los incendios y que ha dejado a cuatro muertos.

Isabel García Tejerina

Isabel García TejerinaEFE

Publicidad

El PSOE ha pedido la comparecencia de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para que informe sobre la "grave" situación que vive el noroeste del país como consecuencia de los incendios forestales.

Los incendios, que afectan a Galicia, Asturias y a Castilla y León han causado ya cuatro muertos y han arrasado miles de hectáreas. Ante esta situación, el Grupo Parlamentario Socialista ha pedido la comparecencia en Comisión de la titular de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para que dé explicaciones sobre la situación que se ha creado en el noroeste del país.

En la solicitud que han registrado en la Cámara baja, los socialistas se han referido a la "grave" situación que viven las comunidades de Galicia, Asturias y el norte de Castilla y León como consecuencia de los incendios forestales "en muchos casos intencionados". Quiere además el PSOE conocer las actuaciones y la labor de coordinación que está llevando a cabo el departamento que dirige Isabel García Tejerina.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.