El líder del PSC, Miquel Iceta

Publicidad

ESPIABAN A PERSONAS CONTRARIAS A LA INDEPENDENCIA

El PSC pedirá una comisión de investigación sobre el presunto espionaje de los Mossos

"Queremos esclarecer si en democracia ha pasado lo que nunca debería pasar", ha dicho Iceta en referencia al informe de la Policía Nacional que asegura que los Mossos d'Esquadra crearon un "servicio ilegal de espionaje" para realizar seguimientos sobre políticos, periodistas, abogados y asociaciones civiles.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha anunciado que su partido pedirá una comisión de investigación en el Parlament sobre el presunto espionaje de los Mossos d'Esquadra a personas contrarias al proceso de independencia.

"Queremos esclarecer si en democracia ha pasado lo que nunca debería pasar", ha dicho Iceta en su intervención ante el consell nacional de los socialistas catalanes, y ha añadido: "Nos encantaría comprobar que no es verdad".

El informe al que ha hecho referencia, redactado por la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional de Cataluña, asegura que los Mossos d'Esquadra crearon un "servicio ilegal de espionaje" para realizar seguimientos sobre políticos, periodistas, abogados y asociaciones civiles, según publicaron el jueves algunos medios.

Dicho informe analiza los documentos que intervinieron cuando agentes de la Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra iban a destruir el pasado 26 de octubre en la incineradora de San Adrià del Besós.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.