Publicidad

Debate Rubalcaba-Rajoy

Precedentes del debate: José María Aznar vs Felipe González

España no es un país con una gran tradición de debates. El primero se celebró en 1993 y fue ofrecido aquí en Antena 3. En ese cara a cara entre Jose María Aznar y Felipe González, los candidatos estrenaban una nueva forma de hacer campaña. Fue pionero y marcó la pauta de lo se debía hacer o no ante una cámara y frente al rival político.

La imagen de Felipe, la de Aznar y un plano general. Esto vieron más de nueve millones de españoles durante noventa minutos. Para llegar hastra aquí fueron necesarias 50 horas de negociaciones. Txiki Benegas y Javier Arenas fueron los interlocutores. El dirigente socialista recuerda cómo Martín Villa y Martín Tobal actuaron como notarios de los acuerdos. En las negociaciones se pactaron todos los detalles: la distancia de los candidatos, 3 metros, la altura de la mesa, 32 centímetros. Miguel Ángel Rodríguez, ex director de comunicación del PP, recuerda cómo se llegó a pactar la temperatura del plató, 20 grados. Se trataba de evitar que los candidatos sudaran.

El momento de más tensión fue cuando coincidieron en el pasillo, antes de entrar al plató, Aznar y González. Se estrecharon la mano pero no cruzaron ni una sola palabra. Rosa Conde, aseora de Felipe González, entra y sale continuamente de la sala, hay muchos nervios. El esquipo de Aznar está reunida en una sala contigua. En el descanso el candidato popular sonríe. Felipe González pide un cigarrillo, está nervioso. En la puerta del plató Javier Arenas y Rodrigo Rato se abrazan, el PP ganó aquel debate histórico.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.