El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias

Publicidad

TIENE PENDIENTE REEMBOLSAR LOS 1,2 MILLONES DEL 26-J

Podemos devuelve los 2,8 millones de euros que recibió de aportaciones ciudadanas para la campaña del 20-D

Los 2,8 millones que reunió Podemos para sufragar su campaña electoral de diciembre fue gracias a más de 12.000 aportaciones individuales, lo que le permitió afrontar los comicios "sin recurrir a créditos bancarios", han subrayado.

Podemos ha terminado de devolver los 2,8 millones de euros que recibió a través de microcréditos para financiar la campaña electoral del 20 de diciembre y tiene pendiente reembolsar los 1,2 millones que percibió de aportaciones ciudadanas para el 26-J.

Los microcréditos de las campañas autonómicas y el 20-D, ha explicado Podemos a través de un comunicado, fueron devueltos en el momento en que el partido recibió las subvenciones del Estado por los resultados obtenidos y, por tanto, hasta que no reciba esas ayudas estatales no podrá reintegrar el dinero percibido para los comicios de junio.

Los 2,8 millones que reunió Podemos para sufragar su campaña electoral de diciembre fue gracias a más de 12.000 aportaciones individuales, lo que le permitió afrontar los comicios "sin recurrir a créditos bancarios", han subrayado.

"Seguimos siendo la única formación que no tiene ninguna deuda con los bancos y que puede garantizar independencia en la defensa de los intereses de la gente, no del IBEX", ha asegurado el responsable de Finanzas del partido, Segundo González.

De acuerdo con sus cuentas, Podemos recibió una media de 243 euros por cada "préstamo ciudadano" que le hicieron y también, según sus cálculos y contabilizando todas las elecciones, el partido de Pablo Iglesiasha ahorrado 12 millones de euros a los ciudadanos

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.