Quim Torra

Publicidad

según han informado fuentes parlamentarias

El pleno de investidura de Quim Torra se celebrará este sábado a las 12:00 horas

Aunque el pleno se celebre el sábado, Torra no será investido hasta el lunes, cuando tendrá lugar la segunda vuelta de la investidura: en la primera, necesita una mayoría absoluta de la que JxCat y ERC no disponen.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado el pleno de investidura de Quim Torrapara mañana sábado, con una primera votación en la que previsiblemente no se alcanzará la mayoría absoluta, por lo que culminará el lunes con una segunda votación, han explicado fuentes parlamentarias.

Torrent ha iniciado esta mañana la ronda de consultas con los líderes parlamentarios catalanes a fin de proponer a Torra como nuevo candidato a la investidura como presidente de la Generalitat, y prevé comparecer este mediodía para anunciar la convocatoria del pleno. Diversas fuentes parlamentarias consultadas han señalado que los planes de Torrent pasan por celebrar la primera sesión de la investidura mañana sábado a partir de las 12.00 horas.

Para ser investido en esta primera sesión, Torra necesitaría la mayoría absoluta de los votos, algo más que improbable ya que JxCat y ERC suman 66 escaños y se quedarán a dos de la mayoría absoluta, si la CUP se abstiene como había anunciado.

Para la segunda votación, que se celebraría el lunes, a Torra le bastaría la mayoría simple de los votos, por lo que el apoyo de su grupo parlamentario y de ERC sería suficiente, siempre contando con que los cuatro diputados de la CUP se abstuviesen. No obstante, en estos momentos la abstención de la CUP, que hasta hoy se daba por segura, no está todavía garantizada.

De hecho, la CUP ha convocado una reunión extraordinaria de su consejo político porque tres asambleas territoriales han obligado a reabrir el debate sobre el voto de sus diputados en el pleno de investidura. La reunión del consejo político tendrá lugar en las próximas horas, si bien no puede producirse sin que las diferentes territoriales hayan debatido los diversos escenarios posibles y se pronuncien ante la investidura de Torra, ungido ayer por Carles Puigdemont como el próximo candidato de JxCat a convertirse en presidente de la Generalitat.

El debate ha sido reabierto a instancias de asambleas territoriales en las que tiene mayoría Endavant, que es uno de los dos grandes sectores que conviven dentro de la CUP, pero ahora mismo predomina en el conjunto de la CUP la posición favorable a mantener las abstenciones, según han indicado fuentes de la organización anticapitalista, lo que facilitaría la investidura de Torra en segunda votación.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.