Pedro Sánchez

Publicidad

EN UN ACTO EN MURCIA

Pedro Sánchez: "No queremos salvar al PSOE de sus militantes, sino de la abstención al PP"

El candidato a las primarias socialistas Pedro Sánchez ha prometido, si gana, reformar los estatutos del partido para que los posibles pactos o decisiones poselectorales con otros partidos sean sometidos al voto de la militancia.

El ex secretario general socialista Pedro Sánchez, candidato a volver a ocupar ese cargo en las primarias del 21 de mayo, ha prometido, si gana, reformar los estatutos del partido para que se someta obligatoriamente al voto de la militancia los posibles pactos o decisiones poselectorales con otros partidos.

En un mitin bajo un sofocante calor en Murcia, ha sostenido que eso es lo que hacía el Pablo Iglesias fundador de su partido a principios del siglo XX antes de llegar a acuerdos con otras formaciones políticas republicanas.

"No queremos salvar al PSOE de sus militantes, sino de la abstención al PP" que permitió que gobernara Mariano Rajoy, pues "fue un error" y no es "pareciéndose a la derecha ni uniéndose a ella como el socialista será un partido ganador", ha espetado sin nombrarla a la presidenta andaluza, Susana Díaz, su contrincante en las primarias, a la que le gusta utilizar esa última expresión.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.