Constitución

Pedro Sánchez afirma que la Constitución es su "hoja de ruta" y reivindica las políticas de su Gobierno

Pedro Sánchez ha destacado el papel de la Constitución, a la que ha definido como su "hoja de ruta". También ha reivindicado las medidas aprobadas por el Gobierno y ha criticado el papel de la oposición.

Pedro Sánchez afirma que la Constitución es su "hoja de ruta" y reivindica las políticas de su Gobierno

Publicidad

En vísperas del Día de la Constitución, este domingo el presidente del Gobierno no ha reabierto el debate sobre una posible reforma. Para Sánchez, la carta magna es la "hoja de ruta" de su Gobierno. Sánchez ha participado en la clausura del PSOE en Murcia donde se ha elegido a Pepe Vélez como nuevo secretario general.

Durante su intervención, Pedro Sánchez ha reivindicado que el Día de la Constitución, que se celebra este lunes 6 de diciembre, "no es una efeméride más" sino que es la "hoja de ruta" del Ejecutivo porque simboliza "la educación pública de nuestros hijos, es la pensión digna de nuestros mayores, es la salud de todos y toda". Sánchez ha expresado también que la Constitución es la democracia.

Sin embargo, el presidente del Gobierno no ha querido entrar en las diferentes reformas que algunos reclaman sobre el texto para, por ejemplo, blindar las pensiones o reafirmar el papel de la Sanidad entre los derechos fundamentales. De hecho, la última reforma fue en el año 2010 y fue una reforma exprés y puntual sin referéndum pactada entre el PP y el PSOE para imponer el principio de la estabilidad presupuestaria.

Las políticas del Gobierno

Sí que ha dedicado tiempo para elogiar las medidas del Gobierno de coalición, así como la llegada de Fondos Europeos. Entre ellas, la revalorización de las pensiones, la ley de interinos o de seguridad vial. Del mismo modo, ha puesto en valor los datos de vacunación contra la covid-19 en España y ha insistido en seguir utilizando la mascarilla para "superar de una vez por todas la pandemia". En esta línea, ha explicado la importancia que tiene acudir a inyectarse la tercera dosis de refuerzo y de vacunar a los menores de 12 años.

Para la oposición, Sánchez ha tenido críticas. El presidente del Gobierno ha asegurado que "no fue fácil" tomar la decisión del confinamiento y ha lamentado que no estuvieron "todos", en referencia al Partido Popular y a Vox. Por su parte, el número 2 del PP, Teodoro García Egea, ha señalado, en respuesta, que el propósito de su partido es ganar todas las elecciones autonómicas en 2022.

El Congreso del PP

Egea también ha tenido palabras para la exportavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, afirmando que si le hubieran hecho caso "el PP sería una muleta de Pedro Sánchez". Además, se ha referido al Congreso del PP de Madrid, ha dicho que será en 2022 como marcan los estatutos de la formación y que no hay ninguna guerra por el control de la organización "solo normas que cumplir".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.