Según
un estudio del Reino Unido realizado en siete inyecciones distintas, las
vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y Moderna dan una mejor respuesta general
como tercera dosis ante la presencia de la variante ómicron del covid. Se ha
convertido en la primera prueba para determinar qué eficacia tienen las vacunas
de refuerzo contra el coronavirus y justifica la decisión que tomó el Reino
Unido para darles ese tipo de uso.
Asimismo,
el ensayo realizado reveló que todas las vacunas que fueron probadas fortalecieron
la inmunidad contra el coronavirus. Los investigadores del estudio hallaron distintas
pruebas que justificarían que las terceras vacunas de refuerzo podrían brindar
mayor protección contra la muerte y los contagios por la variante ómicron. Los
resultados de este ensayo han llevado al Reino Unido a encargar 114 millones de dosis adicionales de las vacunas de Moderna y Pfizer, para que sean aplicadas
alrededor de los dos próximos años.
Se
estima que la vacuna de refuerzo puede llegar a reducir el riesgo de infección
de hasta un 93 por ciento. En Reino Unido, se les ofrece una dosis de refuerzo
a todo el que sea mayor de 18 años, normalmente de Pfizer o Moderna, mientras
que continúan las investigaciones sobre la variante ómicron.
Albert
Bourla, director de Pfizer, estimó a principios de esta semana que la vacuna de
refuerzo contra el coronavirus se podría aplicar anualmente. El estudio, que se
realizó con casi tres mil adultos, ha sido dirigido por la Universidad de
Southampton y publicado en la revista médica Lancet. Para llevar a cabo la
investigación, se aplicó la dosis de refuerzo aproximadamente tres meses
después de recibir la segunda dosis de Astrazeneca o Pfizer, brecha recomendada
actualmente en Reino Unido.
Resultado del ensayo
Después
de los ensayos, se encontró que siete de las vacunas eran seguras para este
propósito, mientras que los efectos secundarios derivaban en dolores de cabeza
y fatiga. Las siete vacunas fortalecieron la inmunidad cuando se inyectaron
después de las dos dosis de Oxford-AstraZeneca, y seis fueron efectivas tras
dos dosis de Pfizer, aunque algunas funcionaron mejor que otras.
Generalmente,
las vacunas de ARNm, Pfizer y Moderna, mostraron un mayor refuerzo a las
células-T y los anticuerpos, concretamente después de dos dosis de AstraZeneca.
Las vacunas fueron efectivas igualmente en las personas mayores y menores de 70
años. Los científicos encontraron una enorme respuesta frente las variantes del
virus, incluidas Alpha, Delta y la original, aunque se espera que esto también
beneficie protección contra la variante ómicron.