Publicidad

QUIERE QUE INTERVENGA EN EL TEMA DE LAS PROSPECCIONES

Paulino Rivero advierte a Rajoy de que habrá "ruptura de relaciones institucionales"

El presidente de Canarias advierte a Rajoy de que si no interviene en la controveria abierta por las prospecciones petrolíferas en las islas, "se enfrentará a una ruptura de relaciones institucionales".

El presidente canario,Paulino Rivero, ha apremiado a Mariano Rajoy a intervenir en lacontroversia abierta por las prospecciones petrolíferas, para evitar que el "asunto de más calado" de cinco siglos de historia compartida con España derive en"una ruptura de relaciones institucionales".

Rivero ha subrayado que tiene "constancia" de que la búsqueda de hidrocarburos en Canarias no es "un asunto estratégico" para Repsol y de que la empresa sigue adelante con este proyecto "por presiones del regulador, por presiones del Ministerio de Industria".

Rivero ha acusado al ministro de Industria, el canarioJosé Manuel Soria, de ser "el instigador"de las prospecciones petrolíferas y de estar "sembrando tempestades" en las relaciones de la sociedad canaria y sus instituciones con el Gobierno de España.

"Si llegamos a la conclusión de que por motivos políticos se resuelve una declaración medioambiental negativa para Baleares -que es lo que se está avanzando- y deja tirado a los canarios, tiene todos los números, todos los boletos, para que se produzca una ruptura de las relaciones institucionales", aseveró durante una comparecencia extraordinaria ante los medios de comunicación en la sede de Presidencia del Gobierno en la capital grancanaria.

Ello se produce después de que este miércoles el Ministerio de Industria, Energía y Turismo autorizara a Repsol los sondeos exploratorios en los permisos de investigación de hidrocarburos denominados 'Canarias 1' a 'Canarias 9', situados en el océano Atlántico, frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.