Los ánimos no decaen en la Puerta del Sol. Tras pasar la noche durmiendo sobre cartones, este miércoles es un día para organizarse y poder aguantar hasta el domingo de las elecciones.
Camas improvisadas, alimentos cedidos por los vecinos y muchos sacos de dormir de los que han venido desde muy lejos. Pamplona o Gran Canaria son algunos de los lugares desde donde han venido los manifestantes. "He cogido el saco de dormir y he venido desde Pamplona, esto hay que apoyarlo", asegura una chica joven, dispuesta a acampar en el centro de Madrid hasta que pasen las elecciones autonómicas y municipales.
Hasta los más mayores ayudan a levantar las carpas. Entienden las reivindicaciones y por eso no quieren dejar de sumarse a los jóvenes. Muchos se quejan de que sus pensiones están congeladas. A pesar de sus escasos recursos, traen lo que pueden: mantas, cuerdas, carpas.... La organización es tal que en un cartel se ha elaborado una lista con el material que hace falta en este campamento improvisado.
Un movimiento apolítico
Una de las portavoces del movimiento 'Acampada Sol', que desde el pasado domingo llevan protestando en esta popular plaza madrileña, Noelia, ha asegurado que "ningún político" se ha puesto "en contacto" con los miembros del movimiento, y ha subrayado que los allí presentes no representan "a ninguna fuerza política".
"Somos gente independiente que tenemos diferentes ideas, diferentes opiniones políticas; no queremos identificarnos con ninguno", ha asegurado Noelia, quien ha insistido en que son "un movimiento de ciudadanos" que lo único que reivindican es "un cambio político y social".
Así, ha reconocido que desconoce "qué va a pasar con la acampada" esta noche, aunque ha sostenido que su intención es volver a acampar y que los integrantes serán "aun más numerosos que ayer".
Sobre la organización de la protesta, Noelia ha explicado que esta mañana se ha desarrollado de forma "muy tranquila", que han acudido "muchos ciudadanos a informarse" y que se han generado "muchos grupos de debate" sobre las acciones a llevar a cabo. "Hemos sentido mucho apoyo", ha declarado.
Por último, ha señalado que este apoyo "está siendo muy emocionante", ya que son los propios comerciantes de la zona y la gente particular quienes están donando comida y bebida "a título personal" para los acampados
Se suman refugiados e inmigrantes
La Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados (Ferine) se ha sumado al movimiento Democracia Real Ya y a las acampadas.
"Compartiendo junto a los centenares de jóvenes y adultos que han ocupado la Puerta del Sol en Madrid, varios inmigrantes se han hecho presentes solidarizando con el movimiento Democracia Real Ya, levantando sus exigencias por cambiar este tipo de sociedad que no les satisface", explica Ferine en un comunicado.
Para la organización, dado que los movimientos de protesta "apuntan a mejorar la democracia que existe y buscar solución a los problemas de paro, falta de vivienda y explotación laboral", los inmigrantes están "con ellos en esta lucha".
Este movimiento no entiende de colores políticos, de edades o presiones. Simplemente les une la indignación por una clase política que consideran corrupta y culpable de arruinar el futuro con el que soñaban.