El presidente del PP murciano, Pedro Antonio Sánchez

Publicidad

ACUERDO ENTRE PSOE, CIUDADANOS Y PODEMOS

El Parlamento de Murcia debatirá la moción de censura el 5 y el 6 de abril

Tras la admisión a trámite ayer de la moción de censura del PSOE, mañana acaba el plazo que tienen los grupos parlamentarios para presentar mociones alternativas a la que encabeza el líder socialista, Rafael González Tovar.

El pleno de la Asamblea Regional de Murcia debatirá los próximos días 5 y 6 de abril la moción de censura contra el presidente autonómico, Pedro Antonio Sánchez, tras el acuerdo alcanzado esta mañana entre PSOE, Ciudadanos y Podemos. El secretario regional del PSOE y candidato a la presidencia, Rafael González Tovar, se ha reunido esta mañana con los representantes de ambas formaciones para avanzar en la constitución de un nuevo gobierno, alternativo al PP, y han acordado fijar el debate de la moción en esas fechas.

Así, la Junta de Portavoces del Parlamento murciano, en la que PSOE, Cs y Podemos cuentan con la mayoría de los votos, dará mañana luz verde al debate de esta moción pese al rechazo del PP a la misma, que continúa pidiendo que esta medida no se lleve a cabo hasta que haya una resolución judicial.Tras la admisión a trámite ayer de la moción de censura del PSOE, mañana acaba el plazo que tienen los grupos parlamentarios para presentar mociones alternativas a la que encabeza el líder socialista, Rafael González Tovar.

La junta de portavoces ha sido convocada a la una de la tarde del miércoles para fechar el debate en pleno de la moción de censura, que necesita mayoría absoluta, y hasta las 12,00 horas de ese día el PP tiene la posibilidad de proponer a la Cámara un candidato a presidente alternativo a Pedro Antonio Sánchez. De ser así, a las 12,30 horas volvería a reunirse la Mesa de la Asamblea para estudiar la admisión a trámite de esa segunda moción.

Publicidad

EFE

Alberto Núñez Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder de los populares ha intervenido en el congreso del PP para presentar su candidatura y renovar su cargo. Se ha comprometido a ganar el Gobierno en las urnas y ha prometido un cambio de raíz en España. Su intervención ha sido muy aplaudida y no se ha olvidado de su Galicia: "Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de dónde vengo".

Pilar Alegría matiza su defensa a Paco Salazar: "Su renuncia era necesaria en el partido"

Pilar Alegría matiza su defensa a Paco Salazar: "Su renuncia era necesaria en el partido"

La ministra portavoz ha explicado que "no había leído la información" respecto a los comportamientos del socialista cuando a primera hora se le preguntado sobre el asunto.