Pablo Iglesias en una imagen de archivo

Publicidad

EN BUSCA DE UNA CONSULTA CATALANA ACORDADA CON EL ESTADO

Iglesias firma el manifiesto del Pacto Nacional por el Referéndum pero matiza que no quiere que Cataluña se independice

"No queremos que Cataluña se vaya, pero somos demócrata", ha escrito el líder de Podemos en su cuenta de Twitter tras firmar el manifiesto del Pacto Nacional por el Referéndum, que aboga por una consulta catalana acordada con el Estado. Tanto el presidente de la Generalitat como el portavoz de ERC en el Congreso han agradecido la "valentía" de Iglesias: "Nos vemos en las urnas", le decía Rufián.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha firmado el manifiesto del Pacto Nacional por el Referéndum, que aboga por una consulta catalana acordada con el Estado, aunque ha dejado claro que no desea que Cataluña se independice.

"Para un referéndum con garantías he firmado el manifiesto del Pacto Nacional por el Referéndum. No queremos que Cataluña se vaya, pero somos demócratas", ha escrito en Twitter.

El Pacto Nacional por el Referéndum, que agrupa a partidos, entidades e instituciones favorables al derecho a decidir en Cataluña, ha puesto este miércoles en marcha una campaña para buscar adhesiones a su manifiesto, en el que aboga por un referéndum pactado entre la Generalitat y el Estado.

En la misma red social, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha agradecido a Iglesias su "compromiso" y ha añadido: "Se trata de democracia, en efecto. Yo también he firmado el manifiesto". El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, también ha agradecido la "valentía" de Iglesias: "Nos vemos en las urnas", ha apostillado.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.