Vacuna coronavirus

Pablo Iglesias asegura que "no le temblaría el pulso" para nacionalizar farmacéuticas

El vicepresidente Pablo Iglesias ha asegurado que las empresas farmacéuticas no deberían obtener beneficios de las vacunas del coronavirus a costa de "la salud pública" y que no le temblaría el pulso para nacionalizar estas empresas para que la salud se garantizase.

Pablo Iglesias, durante un pleno en el Congreso de los Diputados.

Publicidad

Pablo Iglesias, el vicepresidente segundo del Gobierno de coalición, ha asegurando durante una entrevista que el interés de ninguna empresa farmacéutica puede estar por encima del interés general. A lo que ha añadido que "si tuviera el poder político necesario" no le temblaría el pulso para hacer más nacionalizaciones, entre ellas las de empresas farmacéuticas, como por ejemplo, las que desarrollan la vacuna del coronavirus.

Iglesias ha mostrado así su rechazo a que "se puedan hacer negocios" y conseguir "grandes beneficios" con las vacunas contra el coronavirus "a costa de la salud pública". El líder de Unidas Podemos ha reivindicado "la lección fundamental" que ha dejado la pandemia, una apuesta por lo público frente a lo privado.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, asegura que "en España tendría que haber más empresas públicas" porque "apostar por lo público" se ha revelado "como una necesidad". "Es terrible que vivamos una situación en la que haya compañías privadas que nos puedan decir hasta dónde llegan y hasta dónde no en función del dinero", ha manifestado.

La pandemia del coronavirus y las vacunas para evitar contagios e inmunizar a la población han puesto "encima de la mesa" el debate entre "interés general", que debe defender, según Iglesias, la Unión Europea, y el "interés privado".

El vicepresidente ha asegurado que si él tuviera "el poder político necesario" para hacer que el derecho a la salud se garantizase, aunque eso implicara hacer nacionalizaciones, "no me temblaría el pulso", añadía Iglesias en la entrevista.

Puedes consultar en nuestro CuentaVacunas el ritmo de vacunación en España, cuántas vacunas se han administrado en tu comunidad autónoma o tu turno de vacunación.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.