La ONU vuelve a considerar España como un país receptor de ayuda

Publicidad

Coronavirus

La ONU vuelve a considerar España como un país receptor de ayuda por primera vez desde la posguerra

La crisis del coronavirus ha provocado que la agencia de la ONU para la infancia, UNICEF, considere a España como país receptor de ayuda humanitaria, algo que no ocurría desde la posguerra.

Fernando Simón, director de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, anunció un tipo de test para determinar si los ciudadanos con síntomas similares a los del covid-19, estaban realmente contagiados. Lo cierto es que España es uno de los países que no han comunicado el número de test realizados.

Con más de 1.300 fallecidos y casi 25.000 contagiados por coronavirus, España es uno de los países mas azotados por la crisis del covid-19, tan solo por detrás de Italia, China e Irán en cuanto a número de muertes. Esta es una de las razones por la que la ONU ha vuelto a considerar a España como un país receptor de ayuda humanitaria.

Esto no ocurría desde los tiempos de la posguerra, cuando UNICEF llegó a España para ayudar a los niños. Pues bien, la emergencia sanitaria que vive nuestro país ha hecho que vuelva a ser considerado como receptor de ayudas.

Como consecuencia de ello, España comenzará a recibir material sanitario por parte de otros países. Productos como guantes, gel para desinfectar o mascarillas ya se están distribuyendo en coordinación con las autoridades.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.