Publicidad

en la comisión territorial del Congreso que analiza el desarrollo del Estado autonómico

Miquel Roca considera que la Constitución ofrece "margen" para acordar cambios "trascendentales" en el modelo territorial

Roca ha dicho que es "evidente" que el modelo territorial puede ser mejorado, pero no se necesita para ello reformar la Constitución sino asuntos importantes como la financiación autonómica y la función del Senado, así como llevar a cabo "pequeñas cosas" que pueden tener grandes efectos.

Miquel Roca, el ponente que representó a los nacionalistas catalanas en la redacción de la Constitución de 1978, ha asegurado este miércoles en el Congreso que la Carta Maga ofrece "mucho margen" para acordar cambios "trascendentales" en el modelo territorial del país sin necesidad de reformarla, pero dentro de sus límites: "La Constitución tiene que respetarse en su integridad, no hay vías al margen de ella".

"La Constitución tiene que respetarse en su integridad, no hay vías al margen de ella"

El abogado ha comparecido en la comisión territorial del Congreso que analiza el desarrollo del Estado autonómico, en una sesión en la que también lo han hecho otros dos 'padres' de la Constitución, José Pedro Pérez-Llorca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. Los tres han coincidido en esta misma idea de que cabe avanzar en el Estado autonómico sin cambiar la letra de la Carta Magna.

Roca ha dicho que es "evidente" que el modelo territorial puede ser mejorado, pero no se necesita para ello reformar la Constitución sino asuntos importantes como la financiación autonómica y la función del Senado, así como llevar a cabo "pequeñas cosas" que pueden tener grandes efectos.

El problema del modelo, ha sentenciado, no es competencial, de quién hace qué. "Podríamos operar en el terreno de los gestos, los acentos, la proximidad, de los reconocimientos y de las sensibilidades", ha dicho.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.