en la comisión territorial del Congreso que analiza el desarrollo del Estado autonómico

Miquel Roca considera que la Constitución ofrece "margen" para acordar cambios "trascendentales" en el modelo territorial

Roca ha dicho que es "evidente" que el modelo territorial puede ser mejorado, pero no se necesita para ello reformar la Constitución sino asuntos importantes como la financiación autonómica y la función del Senado, así como llevar a cabo "pequeñas cosas" que pueden tener grandes efectos.

Miquel Roca considera que la Constitución ofrece "margen" para acordar cambios "trascendentales" en el modelo territorial

Publicidad

Miquel Roca, el ponente que representó a los nacionalistas catalanas en la redacción de la Constitución de 1978, ha asegurado este miércoles en el Congreso que la Carta Maga ofrece "mucho margen" para acordar cambios "trascendentales" en el modelo territorial del país sin necesidad de reformarla, pero dentro de sus límites: "La Constitución tiene que respetarse en su integridad, no hay vías al margen de ella".

"La Constitución tiene que respetarse en su integridad, no hay vías al margen de ella"

El abogado ha comparecido en la comisión territorial del Congreso que analiza el desarrollo del Estado autonómico, en una sesión en la que también lo han hecho otros dos 'padres' de la Constitución, José Pedro Pérez-Llorca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. Los tres han coincidido en esta misma idea de que cabe avanzar en el Estado autonómico sin cambiar la letra de la Carta Magna.

Roca ha dicho que es "evidente" que el modelo territorial puede ser mejorado, pero no se necesita para ello reformar la Constitución sino asuntos importantes como la financiación autonómica y la función del Senado, así como llevar a cabo "pequeñas cosas" que pueden tener grandes efectos.

El problema del modelo, ha sentenciado, no es competencial, de quién hace qué. "Podríamos operar en el terreno de los gestos, los acentos, la proximidad, de los reconocimientos y de las sensibilidades", ha dicho.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.