Publicidad

47 PERSONAS SE OPUSIERON

El 93% de los militantes de ETA votó a favor de la disolución de la banda terrorista

En la consulta tuvieron derecho a participar un total de 1.335 militantes de ETA, de los que finalmente votaron 1.070. Además pudieron votar otras 3.000 personas que no tuvieron una militancia activa pero sí estuvieron relacionados con la banda terrorista.

Casi mil militantes de ETA, el 93% del total de su militancia, aprobaron la disolución de la banda terrorista, frente a 47 que se opusieron y 70 que se abstuvieron en el proceso de consulta que propició la dirección del grupo y en el que participaron cerca de 3.000 personas, aunque no fueran militantes activos.

Este resultado está contenido en una comunicación interna dirigida por la dirección a los participantes en la consulta que publican los diarios Gara y Berria.

Según esta comunicación, en la consulta tuvieron derecho a participar un total de 1.335 militantes de ETA, de los que finalmente votaron 1.070 (el 80,1% del total); el resto hasta casi 3.000 fueron personas que no tuvieron una militancia activa en la banda pero estuvieron relacionada con ella.

La consulta se realizó entre todas las estructuras de la banda terrorista: "operativa", cárceles, exilio y "militancia legal". La militancia descartó también crear un comité técnico provisional de la disolución de la banda que gestionase "las consecuencias de la acción armada de ETA" para "no dejar dudas" de su definitiva desaparición.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.