Publicidad

ASISTEN MIEMBROS DE BILDU

Miles de personas marchan en San Sebastián contra el juicio 'Bateragune'

La manifestación, que comenzaba con gritos de "independencia", pedía que no hubiera "juicios políticos" como el de 'Bateragune', cuyo principal protagonista es Arnaldo Otegi. La marcha ha concluido con el deseo de evitar "políticas represivas" y también "la violencia de ETA".

Miles de personas se han manifestado hoy en San Sebastián para pedir la absolución de los acusados del proceso "Bateragune", a los que corresponde "un particular protagonismo" en la "cocina" que ha dado lugar a "cambios políticos en los últimos tiempos para superar la violencia política".

Así lo han asegurado los convocantes al término de una marcha que se iniciaba con gritos de "independencia, independencia" en el túnel del Antiguo y que, tras recorrer el paseo de la Concha y calles céntricas de la capital guipuzcoana", ha concluido en el Boulevard.

Allí, el exdirectivo del periódico Egunkaria Xabier Oleaga y la maestra Kontxita Beitia han leído un comunicado en euskera y castellano, en el que han destacado que no desean "políticas represivas de los estados español francés" ni tampoco "la violencia de ETA".

"En general, no queremos violencia de ningún tipo. Queremos paz", han dicho en nombre de los convocantes, un grupo de personas entre las que se encuentran el exlíder de Ezker Batua Javier Madrazo; Jesús Uzkudun, de CCOO; la exdirectora de Emakunde (instituto vasco de la mujer) Txaro Arteaga, el exalcalde de San Sebastián Ramón Labaien, del PNV, y el profesor de la Universidad del País Vasco Ramón Zallo.

Todos ellos han portado la pancarta con el lema de la manifestación, "Juicios políticos no. Salidas hacia adelante", tras la cual se han situado dirigentes de EA, Alternatiba, Aralar, EB y de los sindicatos nacionalistas, así como representantes de la izquierda abertzale, como Rufi Etxeberria, Tasio Erkizia, Joseba Álvarez y Miren Legorburu.

También ha asistido el diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, y los miembros de la izquierda abertzale que están siendo juzgados en la Audiencia Nacional por el presunto intento de reconstruir Batasuna a través del grupo "Bateragune" que permanecen en libertad: Rafa Díez, Txelui Moreno, José Manuel Serra y Amaia Esnal.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.