Publicidad

TRAS LA LIBERACIÓN DE PUIGDEMONT

Méndez de Vigo: "Las autoridades alemanas han dejado claro que no se trata de un perseguido político sino de un prófugo"

Tras el Consejo de Ministros, ha precisado que será el tribunal alemán quien prosiga estudiando el caso y ha dejado claro que el Gobierno "respeta y acata las decisiones de los tribunales", así como la separación de poderes.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha reiterado que el Ejecutivo acata la decisión de los tribunales alemanes de dejar en libertad a Carles Puigdemont y ha recordado que las autoridades germanas consideran al expresidente de la Generalitat prófugo de la Justicia española y no perseguido político.

Méndez de Vigo se ha referido a la decisión de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein (norte de Alemania), que este jueves descartó el delito de rebelión en el proceso de extradición de Puigdemont y lo dejó en libertad bajo fianza de 75.000 euros mientras estudia la entrega por malversación. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha precisado que será el tribunal alemán quien prosiga estudiando el caso y ha dejado claro que el Gobierno "respeta y acata las decisiones de los tribunales", así como la separación de poderes.

A expensas de ver qué resulta del seguimiento del proceso, Méndez de Vigo ha insistido en que Puigdemont está sometido a la acción de la justicia en territorio alemán puesto que huyó de la española para no someterse a ella. De todos modos, ha indicado que las autoridades alemanas sí han dejado claro que Puigdemont no es un perseguido político, sino "un prófugo de la justicia incurso en una causa penal".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.