Publicidad

TAMBIÉN VERÁ AL COMISARIO DE EMPLEO

Mas se reúne con los vicepresidentes de la comisión Europea en Bruselas

Se trata de su séptimo viaje a Bruselas y aunque se entrevistará con Olli Rehn no lo hará con el presidente Comunitario, Durao Barroso por problemas de agenda.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, viaja este lunes a Bruselas (Bélgica), donde se reunirá con los vicepresidentes de la Comisión Europea Olli Rehn y Maros Sefkovic, y se entrevistará con el comisario de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Lázsló Andor.

El presidente del Ejecutivo Comunitario, Jose Manuel Durao Barroso, no le recibirá por problemas de agenda. Fuentes comunitarias afirmaron la semana pasada que Mas había pedido una entrevista con Barroso pero que no era posible por problemas de agenda. Sin embargo, la Generalitat aseguró que no había solicitado "oficialmente" ningún encuentro.

Este es el séptimo viaje que hará a Bruselas desde que es presidente de la Generalitat, y su agenda se iniciará entrevistándose con Lázsló Andor en la sede de la Comisión Europea. Después llevará a cabo una rueda de prensa en la Delegación del Govern; Tras estos actos almorzará con Rehn; despachará con Sefkovic; a las 15.45 se reunirá con eurodiputados catalanes; y a las 16.15 se encontrará con catalanes que trabajan en las instituciones europeas.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.