Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Martínez Vázquez: "Daremos respuesta a la alarma social creada por las excarcelaciones"

Sobre la ley de Seguridad ciudadana aprobada en el pasado Consejo de Ministros, el redactor del texto ha aclarado que "esta futura ley no pretende recortar ni modificar ningún derecho sino detectar corregir y establecer las sanciones de conductas violentas".

Desde que el Tribunal de Estrasburgo anuló la doctrina Parot el pasado mes de octubre, al menos unos 70 delincuentes, entre los que hay etarras, violadores y otro tipos de criminales, han sido excarcelados y disfrutan ya de todos los derechos de un hombre libre.

El Secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez Vázquez ha explicado en Espejo Público que entiende la "alarma social" que dichas liberaciones han causado en la sociedad, pero añade "tenemos la obligación de dar respuesta a esa alarma social, dentro de la legalidad".

El pasado viernes salió de la prisión de Herrera de la Mancha Miguel Ricart, el único condenado por el triple crimen de Alcásser. Tras este hecho los vecinos de esta localidad alicantina mostraron su repulsa a que delincuentes condenados estén ya en libertad. Otro de los temores que manifiesta la sociedad es que, como muchos de ellos salen enfundados en pasamontañas no se conoce su aspecto actual algo fundamental para detectarlos en la calle.
Preguntado por si conocen la ubicación actual de Ricart, Martínez Vázquez se ha mostrado prudente y no ha querido contestar ni con un sí ni con un no, limitándose a reiterar que "la labor de la Guardia Civil es evitar que se cometan delitos y guardar la seguridad ciudadana".

Otro de los temas sobre los que se pronunció el Secretario de Estado ha sido la ley de Seguridad Ciudadana aprobada en el anterior Consejo de Ministros. Martínez Vázquez ha destacado que "esta futura ley no pretende recortar ni modificar ningún derecho, sino detectar, corregir y establecer las sanciones de conductas violentas".

Francisco Martínez ha recordado que en España las manifestaciones sólo están reguladas por una ley de 1983 y "sólo están sometidas a su comunicación a las delegaciones del gobierno", además añade que ahora se pretende fijar la falta administrativa de aquellas conductas que no llegan a tener la gravedad de un delito y que incitan a comportamientos "violentos".

 

Publicidad

Client Challenge
La opinión de Vicente Vallés

Vicente Vallés, sobre el juicio al fiscal: "Nada es ajeno a la guerra política Sánchez - Ayuso, guerra en la que nadie hace prisioneros"

Corresponderá a los magistrados del Supremo decidir quién gana esta batalla concreta, dentro de esa guerra.

Zapatero

Zapatero, sobre la bandera de EEUU: "Puede que me equivocara, pero los ciudadanos votaron sacar las tropas de Irak"

El expresidente responde a los pasajes de las memorias de Juan Carlos I: asume posible error en el desfile de 2003, reivindica el mandato de las urnas y reflexiona sobre la Corona, el relevo institucional y la relación con Washington.