Publicidad

Sentencia procés

Mapa y recorrido de la manifestación independentista de Barcelona contra la sentencia del 'procés'

El independentismo buscará dar una imagen de unidad esta tarde en un lugar, la calle Marina, que ya logró llenar hace dos años.

  • Más de un centenar de entidades se han adherido a la marcha
  • Se calcula que se desplacen más de 400 autocares desde diferentes puntos del territorio catalán
  • La movilización más masiva fue la del viernes de la semana pasada , con 525.000 personas

Este sábado partidos y entidades independentistas se manifiestan en Barcelona para expresar, una semana más, su rechazo a la sentencia del 1-O del Tribunal Supremo en una marcha convocada por la ANC y Òmnium. Esta pretende ser la movilización más "masiva y transversal" contra las condenas.

Bajo el lema 'Llibertat', la manifestación empezará a las 17.00 horas en la calle Marina con Ramon Turró y avanzará hasta el cruce de la primera calle con la avenida Icària, donde se instalará un escenario y se celebrará un acto.

Más de un centenar de entidades se han adherido a la marcha, a la que se calcula que se desplacen más de 400 autocares desde diferentes puntos del territorio para trasladar a personas contra la "represión del Estado español en las calles" y en defensa de los derechos fundamentales.

La manifestación tendrá lugar casi dos semanas después de la sentencia, durante las que se han producido diversas acciones de protestas, algunas de las cuales han concluido con disturbios con heridos tanto entre los manifestantes como en cuerpos policiales.

Por el momento, la movilización más masiva, con 525.000 personas según la Guardia Urbana, fue la del viernes de la semana pasada en la que se unieron la huelga general convocada por los sindicatos Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), y la llegada de las Marchas por la Libertad que recorrieron durante tres días 100 kilómetros desde cinco puntos diferentes de Cataluña para protestar contra el fallo del Supremo.

En el aeropuerto del Prat, el despliegue policial se ha vuelto a reforzar ante la posibilidad de nuevos actos violentos. La consellería del Interior mantiene una fuerte presencia policial en infraestructuras clave, pues no se descarta que alguna de las movilizaciones previstas por el independentismo para los próximos días contemple un nuevo intento de bloqueo del aeropuerto del Prat.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.