Publicidad

SENTENCIA ESTATUT CATALUÑA

La manifestación del día 10 contra la sentencia del Estatut será "contundente"

Todos los partidos catalanes, excepto el PPC y Ciutadans, sindicatos y entidades sociales lideradas por Òmnium Cultural, han convocado una manifestación el próximo día 10 de julio en Barcelona en contra de la sentencia del Constitucional sobre el Estatut, que creen una "agresión contra el pueblo catalán".

Según ha indicado en una rueda de prensa la presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, la manifestación ya cuenta con un listado de adhesiones que se irá ampliando en los próximos días, empezará a las 18.00 horas en la confluencia de la avenida Diagonal con el Paseo de Gracia y su lema será "Nosotros decidimos. Somos una nación".

Ha explicado que su entidad, que es una de las que cuenta con mayor número de afiliados de Cataluña, ya hacía tiempo que estaba preparando la manifestación, en previsión de que "lamentablemente llegara este día", y ha subrayado que "estará abierta al conjunto de organizaciones y de ciudadanos" y espera contar con un amplio apoyo.

"La manifestación no resolverá el problema; lo sabemos. Pero expresará el sentimiento del pueblo. Es necesaria", dijo en rueda de prensa junto a la actual presidenta, Muriel Casals; representantes de sindicatos, y el presidente del Institut d'Estudis Catalans (IEC), Salvador Giner, ante los medios de comunicación y representantes de los partidos pro-Estatut.

Porta también pidió que "no se intente desvincular" la crisis económica del Estatut, porque éste será un instrumento político para dar respuesta a temas sociales, incluida la crisis.

El director del IEC aseguró que no se puede aceptar la sentencia porque "vulnera los derechos del país" y "desligitimaría la existencia del IEC", que es la máxima autoridad reconocida en Cataluña en materia de lengua.

"Considerar el catalán como lengua vehicular no es aceptable", sentenció Giner, a quien este término le recuerda lo de "lengua vernácula". "Están violando una de las razones de ser del IEC", dijo, y avanzó que su institución hará una declaración detallada de la situación este miércoles a primera hora de la mañana.

LOS ADHERIDOS

Muriel Casals confió en que la convocatoria de la manifestación será "lo más masiva y unitaria posible", y precisó que el objetivo es "defender la voluntad del pueblo de Catalunya", que refrendó el texto que el TC ha recortado.

"Lo vivimos como una agresión. Es una violencia sobre la voluntad del pueblo de Cataluña", espetó Casals, que destacó las sensibilidades políticas diversas que hay entre los convocantes.

Además de los partidos pro-Estatut y Òmnium Cultural, se han unido a la convocatoria los sindicatos, la Mesa del Parlamento catalán, los ex presidentes de la Generalitat Pasqual Maragall y Jordi Pujol, los ex presidentes del Parlament Joan Rigol y Heribert Barrera, la Associació Catalana de Futbol, el Ateneu Barcelonès, la Plataforma pel Dret a Decidir y la Cecot. La lista sigue creciendo, apuntó Casals.

Los representantes políticos presentes en la rueda de prensa de hoy fueron David Madí (CDC), Toni Castellà (UDC), Jaume Collboni (PSC), Anna Simó (ERC), Dolors Camats (ICV), Mercè Civit (EUiA) y Marc Sallas (CUP).

La manifestación se hará el sábado 10 de julio desde las 18 horas, partiendo de la confluencia de Diagonal con Passeig de Gràcia de Barcelona, y bajará por este paseo, aunque el recorrido está por detallar.

Publicidad